Luis Fernando Rodríguez
LA PATRIA | San Félix (Salamina)
Lo que para el ciclista Jaír Pérez (Néctar) comenzó como una aventura terminó el pasado domingo con el campeonato de la versión XXV de la Vuelta Ciclística a San Félix.
Después de ganar el circuito que se corrió por las principales calles del corregimiento de Salamina, bajo un sol ardiente, polvo y sudor, este hijo de Turmequé (Boyacá), no podía de la emoción. “Excelente. La organización hizo mucho esfuerzo. Los recorridos fueron bastante duros, pero de eso se trata el ciclomontañismo”.
Pérez llegó en compañía de cuatro amigos. Era la primera vez que participaba y se enteró de la competencia por las redes sociales. “Vinieron corredores muy buenos, entre ellos Arley Montoya, quien ganó la primera etapa y era el líder. También Luis Felipe Laverde, quien sufrió una caída. Muy contento de ganar”, expresó Pérez, que celebró en la segunda etapa entre Salamina y el Alto del Guayabo.
Nuevos rumbos
El año pasado, por dificultades económicas, no se efectúo la vuelta. En el 2015 se reunió una nueva junta y hace cerca de tres meses conformaron el club Escuela Ciclo Paraíso San Félix. Su presidente, Reinaldo Llano Escobar, indicó que participaron 65 ciclistas y la competencia costó $50 millones, con el apoyo de la Alcaldía de Salamina, la Gobernación de Caldas, Inficaldas y la ILC.
“A futuro trataremos de que la clásica sea más grande y con mejor premiación, porque la fiesta la hacen los ciclistas. Tenemos que plantearla de otra manera y darle un nuevo giro para que la organización no sea tan dispendiosa”.
Los líderes piensan llevar al corregimiento un promotor de la Liga de Ciclismo para que masifique este deporte. “Tenemos que conseguir más recursos para la financiación del Club, ya que esto genera mucho gasto. Necesitamos apoyo económico y logística”, precisó Llano Escobar.
De tradición
Viviana Cardona, de 18 años, y Andrés David Burgos, de 23 años, son dos jóvenes sanfeleños. Llegaron al corregimiento a participar porque, según ellos, esta pasión por el ciclismo es una tradición que ha pasado en estos 25 años por padres e hijos.
“Mi papá fue de los primeros en correr en las vueltas ciclísticas y ayudó a fundar el club Ciclo San Félix. Vine de Manizales a colaborar con la logística”, dijo Viviana.
Andrés vive hace 10 años en Bogotá, pero esto no le impidió competir en la Vuelta. “He participado dos veces. Mi papá y mis tíos la corrieron, ahora me toca a mí. Me sentí cómodo y tranquilo, esto es lo mejor que me puede pasar”, concluyó el sanfeleño.
Como de la tierra
El comisario nacional de Risaralda de la Federación Colombiana de Ciclismo, Miguel Ángel Osa, lleva seis años como juez de la carrera y se siente hijo del pueblo.
“Hay un nivel muy bueno. Algunos muchachos corrieron la Clásica RCN y esto la hace importante por la participación de ciclistas como Arley Montoya, Mauricio Ardila, Felipe Laverde y Elkin Manuel Castaño, entre otros”.
Resultados
- Élite
1. Jaír Pérez
2. Jónathan Botero
3. Diego Calderón
Juvenil
1. Elkin Manuel Castaño.
Damas
1. Sindra Viviana Narváez.
El dato
Juan Diego Ramírez fue el último campéon de la Vuelta Ciclística a San Félix.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015