Un fuerte golpe recibió este miércoles la delegación colombiana en los Juegos Olímpicos Río-2016. El país deportivo ya se había acostumbrado a ver a Jackeline Rentería en el podio, pero en Brasil no pudo ser. La vallecaucana quedó eliminada.
Sin lágrimas, pero con un rostro de frustración y bronca, Jackeline Rentería pasó sin dar declaraciones por la zona mixta. Aguardaba la esperanza de ir a un repechaje, pero tampoco se dio. La eliminación se confirmó y allí sí salió, habló con franqueza, reconociendo los errores con madurez y con el sueño dorado todavía latente. Ahora piensa en Tokio-2020.
No le echa la culpa a la lesión, simplemente que se dejó sorprender en el inicio del combate de Yuliya Ratkevich, una experiencia para aprender, para tomar un descanso y para retomar un camino más, otros cuatro años, porque con 30 años de edad, sueña con llegar a Tokio-2020 para hacer realidad su sueño dorado, ese que le ha sido esquivo en tres Juegos Olímpicos.
- ¿Cuál es el sentimiento tras la eliminación en Río-2016?
Siempre he dicho que el tiempo de Dios es perfecto, en el tiempo de Dios no se admiten equivocaciones, hoy trabajé al 100 %, lo di todo de mí, lastimosamente no se me dio el resultado, pero seguirá trabajando muy fuerte.
- ¿Cuál fue el primer pensamiento una vez asimiló la derrota?
Cuando terminamos Pekín de inmediato pensamos en Londres, cuando terminamos Londres pensamos en Rio, trabajamos muy fuerte llegamos muy bien y hoy digo que me quedan cuatro años de lucha, de un fuerte trabajo para llegar a Tokio y hacer mis últimos Olímpicos.
- ¿La lesión reciente pudo afectar el rendimiento?
No creo, lo importante fue llegar y darlo todo, la lesión fue parte de nuestro proceso de preparación y no puedo decir que fue por la lesión que no lo logré, al contrario, con la lesión trabajé en otra serie de cosas para mejorar, como la resistencia, pero ya lo pasado es pasado, es triste asimilar este resultado, pero el camino continúa.
- ¿Qué ha analizado del combate que perdió?
Es un combate que desde el arranque la niña de Azerbaiyán me sorprendió con un ataque de cuatro puntos, esperábamos un 4-2, pero con el video la acción de ella fue terminada y la mía no, por eso ella queda con cinco, perdimos el testimonio, pero luchamos hasta el final con un trabajo táctico de mis entrenadores, tratamos de buscar la pasividad, porque el estado físico de la rival no estaba al 100 %, pero bueno, las cosas no se dieron, hay que evaluar que hizo falta, seguir trabajando y continuar estos cuatro años para hacer un excelente trabajo.
- ¿Qué decirle al país que esperaba nuevamente verla en el podio olímpico?
Agradezco mucho el apoyo que tengo, que es súper bueno, yo sé que siempre están ahí con respaldo el Comité Olímpico Colombiano, Coldeportes, Indervalle, la Federación Colombiana de Lucha y todos los colombianos que me apoyan mucho.
- ¿La madurez le permite asimilar mejor la derrota?
Estoy en un momento que no es fácil, pero lo entiendo, sé que en el deporte se gana, se pierde, se aprende, se sigue trabajando y sé que Dios tiene cosas preparadas, no fue aquí en Rio, pero yo sé que en Tokio lo podré lograr.
- ¿Sigue aplazando el sueño dorado de los Juegos Olímpicos?
La medalla de oro siempre ha sido mi sueño desde que inicié en el deporte, ha sido bastante esquivo de todas las formas habidas y por haber, pero no nos vencemos, no me rindo porque este es un deporte de luchadoras en el que cada día nos levantamos a luchar y seguimos luchando para Tokio-2020.
- ¿Algo para reprochar?
No puedo ponerme a llorar sobre lo que pasó, porque las lágrimas no van a cambiar el resultado, lo que tengo es que rescatar lo positivo de la competencia, aprovechar la calentura del momento para analizar los errores, seguir trabajando fuerte, tomarme un descanso y continuar con el trabajo.
- ¿Cómo puede afectar su derrota a lo que resta de la lucha en Rio-2016?
Ha sido un momento muy difícil, pero Colombia sigue en pie con más luchadores, con Andrea Carolina Olaya del Huila y con Carlos Izquierdo, dos jóvenes que han venido haciendo un camino muy bueno, hay que apoyarlos de corazón, porque sé que van a dar lo mejor.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015