Los ojos de todos los aficionados al fútbol estarán puestos hoy en el estadio Olímpico de Kiev, donde Italia y España decidirán quién se queda con el título de la Eurocopa.
España busca revalidar el logro de la edición pasada y seguir el reinado mundial, que incluye el Mundial de 2010. Por su parte, Italia pretende volver a celebrar en una Euro después de ganar en 1968. De resto han sido muchas decepciones en esta competición.
Pero hoy, esas cifras poco cuentan. Vale más mirar el presente de cada uno. Y allí, Italia mandó un aviso tras darle una lección de fútbol a Alemania, la favorita de todos. España, por su parte, no brilló y con muy poco le ganó a Portugal en semifinales.
En primera fase de esta Euro, tanto italianos como españoles se vieron las caras y no pasaron del 1-1. Hoy llegan en otro nivel.
Italia, con el ánimo arriba
En su novena participación en el torneo, Italia ha prescindido del 'catenaccio' por una apuesta más ofensiva con Cesare Prandelli al mando de un equipo con la imaginación y la calidad de Andrea Pirlo, con Claudio Marchisio, Daniele De Rossi y Ricardo Montolivo en el medio o la movilidad de Mario Balotelli y el talento de Antonio Cassano en ataque, además de la tradicional seriedad defensiva.
El portero Gianluigi Buffon completa la nómina de estrellas de la selección italiana, que afronta una gran oportunidad de recuperar el crédito perdido en el último lustro, resumido sin éxitos ni títulos desde que conquistó el Mundial de Alemania 2006, cuando se impuso a Francia en la final del torneo en la tanda de penaltis.
No pasó de cuartos de final en la Eurocopa de Austria y Suiza 2008, en la que fue eliminada en los lanzamientos desde los once metros por España, y protagonizó una actuación decepcionante en el Mundial 2010, del que se despidió en la primera fase sin triunfos en un grupo con Nueva Zelanda, Paraguay y Eslovaquia.
España, siempre favorita
España disputará hoy la cuarta final de su historia en la Eurocopa, un recorrido que comenzó en 1964, cuando levantó su primer título continental, que continuó con el duelo perdido con Francia en 1984 y con el triunfo sobre Alemania en 2008 y que seguirá hoy en Kiev.
El estadio Olímpico de la capital ucraniana será el siguiente escenario de una final de la selección, que persigue un nuevo éxito europeo, el tercero en 14 ediciones de la competición que le coronó por primera vez en 1964.
El 29 de junio de 2008 fue la resurrección española, que alcanzó el título europeo ante Alemania. Luego llegó el Mundial del 2010, una generación ganadora que pretende extender esos éxitos hoy ante Italia. Desde ese 2008, en Austria y Suiza, la selección cambió su historia de decepciones en las últimas décadas con un estilo de fútbol imponente para sus rivales.
Por TV
ESP - ITA
RCN, 1:45 p.m.
Ficha técnica
Final Euro 2012
Hora: 1:45 p.m.
Árbitro: Pedro Proenca (POR)
Posibles formaciones
España: Casillas; Arbeloa, Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba; Busquets, Xabi Alonso; Silva, Xavi, Iniesta; y Negredo.
Italia: Buffon; Balzaretti, Barzagli, Bonucci, Chiellini; Marchisio, Pirlo, De Rossi, Montolivo; Cassano y Balotelli.
Campeones Eurocopa UEFA
2008 España
2004 Grecia
2000 Francia
1996 Alemania
1992 Dinamarca
1988 Holanda
1984 Francia
1980 Alemania
1976 Checoslovaquia
1972 Alemania
1968 Italia
1964 España
1960 URSS
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015