LA PATRIA | Manizales
Leyó el comunicado y solo aceptó cuatro preguntadas, pero 10 minutos después de finalizar la rueda de prensa seguía en el lobby del estadio Palogrande revisando su celular.
Después, Tulio Mario Castrillón, presidente del Once Caldas, salió con el técnico Hernán Lisi, tras explicar las razones para el cambio de entrenador.
Tras valorar los aportes de Lisi como persona y técnico dijo: "Seguimos viendo es la ubicación en la tabla y los resultados deportivos. A veces hay que sacrificar situaciones para tener la cosecha ideal".
Contó que hubo acuerdo mutuo para liquidar el contrato y que era algo insostenible: "Los desadaptados, la violencia física, escrita y verbal aceleraron el proceso. Eso fue lo que pasó".
Explicó que se tomarán el tiempo ideal y que tienen preseleccionados dos técnicos colombianos y un argentino. Sin embargo, advirtió que tienen cientos de hojas de vida. "Ojalá podamos elegir y que alcance a dirigir antes de que termine el torneo".
Comentó que tomarán las decisiones con el apoyo de los asesores que tienen bien calificados para definir el modelo deportivo y técnico que seguirán. Aceptó que los resultados deportivos no se les están dando, pero que hay otros equipos en peores condiciones.
Tulio Mario Castrillón, presidente del Once Caldas, dice que aún no siente el apoyo de la ciudad. "Hay situaciones externas que no nos permite tener tranquilidad. Hemos hecho todos los foros y como ciudad no se hizo nada por el Once".
LA PATRIA le preguntó si los $700 millones que les daba la Alcaldía no les servían y dijo: "Lo de la Alcaldía no supera los $500 millones, porque pagamos impuestos y estampillas. Son $400 millones para usar toda la camiseta. La exoneración es para la ciudad, no para el Once. Y si no hay exoneración el costo se le traslada a la boleta. En cuanto al comodato tiene componentes de apoyo, pero tampoco es representativo para el número de boletas que se venden".
Sin embargo, a renglón seguido, dijo que el Once Caldas es una empresa privada: "Manejamos pasión y sentimiento, pero esto es privado. El foro se hizo con la idea de recoger fondos y mejorar la plantilla y no hemos avanzado en nada".
Dijo que un grupo de personas quedó de pasar una propuesta para comprar y no volvieron a aparecer. Que invitaron a los empresarios y aparecieron solo cinco y que a quienes compran la publicidad en la ciudad hay que darles 2.500 boletas".
"Nos sentimos solos, nadie nos ha respaldado ni cuando se nos metieron a la cancha en Chinchiná, cuando maltrataron a los jugadores y en otros eventos. La violencia no la toleramos".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015