José Antonio Pascual
EFE | LA PATRIA | Madrid
La selección española confirmó su estatus de reina del fútbol actual tras alcanzar el hito histórico de revalidar el título continental en la Eurocopa de Polonia y Ucrania, doblete que unió al Mundial de Sudáfrica, mientras que México, en los Juegos de Londres, el Chelsea inglés y el Corinthians brasileño, en las competiciones de clubes más prestigiosas, saltaron la banca.
Nadie había conseguido repetir la victoria en una Eurocopa. Y fue la que para muchos es una de las mejores selecciones de la historia la primera capaz de conseguirlo bajo la batuta de Vicente del Bosque, el técnico que llevó a España a la gloria mundialista hace dos años en Sudáfrica.
Pese a comenzar con un empate contra Italia, España cumplió con su desafío total tras superar momentos difíciles, como la tanda de penaltis ante Portugal, y desplegar un gran juego en determinados encuentros, como en la final de Kiev, también ante el cuadro 'azzurro', al que superó por 4-0 para rubricar su reinado.
En los olímpicos
México subió al Olimpo en Londres 2012 y abortó el sueño de Brasil, que volvió a rozar el único título que le falta. La 'tri' también arrancó con un empate, a cero, en el estadio St. James Park de Newcastle, pero a partir de ahí creció hasta el glorioso momento de Wembley.
Gabón (2-0), Suiza (1-0), Senegal (4-2) y Japón (3-1) fueron las víctimas del equipo de Luis Fernando Tena antes de la ansiada final del 11 de agosto contra la Brasil de Neymar, que partía como favorita a colgarse su primer oro olímpico.
Pero México, con un doblete de Oribe Peralta, rompió los pronósticos y frustró el sueño del fútbol brasileño. Hulk tan solo pudo acortar distancias y dejar el resultado de la final en un 2-1 glorioso para la selección tricolor.
Por clubes
Las competiciones más prestigiosas de clubes, la Liga de Campeones europea y la Copa Libertadores americana, fueron a parar inesperadamente a las vitrinas del Chelsea inglés y el Corinthians brasileño.
Este último se alzó con su primer entorchado el 4 de julio al ganar en la vuelta de la final, por 2-0, al Boca Juniors con un doblete del veterano Emerson.
En la ida, en La Bombonera, el Boca desperdició la oportunidad de sentenciar y el tanto postrero de Romarinho firmó el 1-1 que fue perfectamente aprovechado por el cuadro brasileño para rematar en el segundo encuentro.
En la Liga de Campeones, el Chelsea, dirigido por el italiano Roberto di Matteo, también asaltó la banca y se hizo con su primer título, ya que sorprendió en semifinales y en la final a los grandes favoritos, el Barcelona y el Bayern Múnich.
Tras ganar en Stamford Bridge por 1-0, el Chelsea vivió un milagro en la vuelta en el Camp Nou. Perdía por 2-0 y jugaba con un hombre menos por expulsión de John Terry ante un Barcelona muy superior.
Pero, en una increíble acción, se encontró con un tanto del brasileño Ramires en la prolongación del primer tiempo y puso un muro infranqueable para frenar a los azulgrana, que no pudieron aprovechar sus numerosas ocasiones y tuvieron que claudicar con un gol al final, en una contra, de Fernando Torres.
A la final de Múnich llegaba también como víctima propiciatoria del anfitrión Bayern, verdugo en su semifinal del Real Madrid, y también le salió cara, en esta ocasión con un tanto al final del marfileño Didier Drogba para sellar el 1-1 y luego en la tanda de penaltis (4-3).
Los bávaros, que habían festejado en el Santiago Bernabéu su pase por este sistema de las penas máximas, sucumbieron en esta oportunidad merced a los fallos de Ivica Olic y Bastian Schweinsteiger y al tiro final de Drogba, el gran héroe del éxito 'Blue'.
Pese al título, el crédito de Di Matteo no duró mucho en el club que preside el multimillonario ruso Roman Abramovich y fue despedido a finales de noviembre debido al mal arranque de temporada en la 'Premier' y la Liga de Campeones, de la que se despidió el conjunto londinense tras la fase de grupos.
El español Rafael Benítez recogió su testigo y no pudo, como cuando llegó al Inter Milan, rematarlo con el Mundial de Clubes, al perder en la final de Yokohama ante el Corinthians por 1-0 con un tanto del peruano Paolo Guerrero.
Las otras copas
El argentino Diego Pablo Simeone condujo al Atlético de Madrid a su segunda Liga Europa en los últimos años, al derrotar en la final de Bucarest al Athletic de Marcelo Bielsa (3-0), y redondeó la faena en la Supercopa ante el Chelsea, al que destrozó por 4-1 con una nueva actuación estelar del '9' colombiano Radamel Falcao.
El Sao Paulo se llevó la Copa Sudamericana ante el Tigre, aunque con polémica. Tras el 0-0 en la ida, el conjunto argentino se negó a salir a la segunda parte en la vuelta en Morumbí por presunta falta de seguridad. El equipo brasileño ganaba por 2-0 y se coronó campeón ante la incomparecencia del rival.
En el torneo doméstico, el Fluminense se coronó en noviembre campeón de la Liga brasileña por cuarta vez tras ganar por 2-3 al Palmeiras y en Argentina se confirmó en junio el regreso del River Plate a la máxima categoría tras su periplo por el 'infierno' y el Vélez Sarsfield, ya en diciembre, consiguió su novena corona al derrotar en la penúltima jornada al Unión.
El portugués Jose Mourinho añadió una muesca a su exitosa carrera con la consecución de la Liga española, el torneo de los récords de puntos y goles con un pletórico Cristiano Ronaldo, y acabó con la hegemonía del Barcelona, con lo que en parte palió la decepción de la Liga de Campeones, igual que le ocurrió al Manchester City en la 'Premier' inglesa.
También pasará a los anales la tragedia acaecida en Port Said, al término de un partido de la Liga egipcia entre el Al Masri y el Al Ahly. Al menos 74 personas fallecieron y centenares fueron heridas en los graves disturbios tras los enfrentamientos entre aficionados.
Messi, el amo
En el plano individual, el gran protagonista fue Leo Messi. El argentino del Barcelona no solo volvió a ser galardonado con el Balón de Oro, sino que adornó sus reiteradas actuaciones brillantes con el récord de más goles en un año natural, al superar los 85 que había logrado en 1972 el alemán Gerd 'Torpedo' Muller.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015