Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
Johan Arango está en boca de todos. La calidad con la que le pega al balón y los golazos que se ha hecho lo tienen hoy como la figura del Once Caldas y el goleador de la Liga con siete tantos.
El sábado pasado, Arango le cambió la historia al juego que el Once perdía 0-1 con Envigado. Primero, marcó un golazo de tiro penalti. Cobró suave y "bañó" al portero rival en cámara lenta, y luego, en la última jugada, dejó parado a los rivales con un soberbio tiro libre ejecutado a 20 metros del arco defendido por Bréiner Castillo.
Hoy, Arango emerge como el sustituto de José Heriberto Izquierdo.
- ¿De dónde sacó esa habilidad para pegarle a la pelota?
Una virtud que mi Dios me dio, él me dotó de ese don y yo lo perfecciono.
- ¿Desde cuándo le pega también así al balón?
Desde muy pequeño recuerdo que hacía ese tipo de goles con todo tipo de pelotas, profesionales, de caucho o de plástico. No pensaba que los fuera hacer así en el profesionalismo. Así empecé en San Carlos, mi barrio en Cali.
- Dice usted que perfecciona los cobros, ¿cómo lo hace?
Siempre estoy mirando cómo me paro, cómo meto el pie, cómo debo acelerar y cómo debo ejecutar la acción. Creo que de todo eso nace la perfección y el resultado.
- ¿Quién le enseñó la técnica?
Desde niño, Jerson González, mi hermano Paulo César y Giovanni Hernández. Hoy, después de tener la condición y los consejos de ellos, ahora miro a Ronaldhino y a Pirlo.
- ¿Cuántos goles ha hecho de tiro libre?
Creo que son seis, tres en la Primera B y tres en la Primera A. Eso me tiene muy contento.
- Y sabe mejor un golazo de esos, en el último minuto y con victoria
Claro, todos sabemos que los partidos también se pueden definir así. El partido del sábado estaba enredado y la jugada sirvió para eso, para anotar, para ganar y para celebrar. Mire Colombia - Brasil y cómo se definió.
- ¿A qué distancia le gusta cobrar los tiros libres?
A esa que se dio el gol con Envigado, afuera del área.
- ¿Pasó algo en esa jugada antes del golazo?
(Risas). Pues los de Envigado decían que era la última jugada y se acababa el partido, que pilas con todo atrás. Yo le dije a Cristian Palomeque...mirá cómo les acabo el partido.
- ¿Y por qué cobró así el penalti?
Ya lo había hecho similar ante Fortaleza en Bogotá. Me tengo confianza y cuando tengo seguridad me siento bien haciendo esas cosas fuera de lo común en el fútbol. Antes de patear el balón los de Envigado decían, la tira a la derecha, la tira a la izquierda, ojo que la cambia.
- ¿Se dio cuenta que salvó la noche?
Tuvimos la pelota, tuvimos el campo, pero nos faltó claridad en el último cuarto de cancha. Lo que pasa es que la gente y algunos compañeros se desesperan y eso pesa más en el partido.
- ¿Usted fue de menos a más en rendimiento y terminó con un golazo?
Es verdad, no estaba bien, no me llegaba la pelota, pero el profe me aguantó y subí con el paso de los minutos.
No es la primera vez que el Once Caldas tiene buenos cobradores de tiros libres. La camiseta blanca se la han puesto grandes pateadores, como Carlos "Panelo" Valencia, el brasileño Edson Roberto Vieira, el uruguayo Pablo Gaglianone y los colombianos Alexánder Padilla y Arnulfo Valentierra.
El más reciente fue este último, quien marcó el gol de tiro libre con el que el Once Caldas le ganó a Santos de Brasil y se instaló en la semifinal de la Copa Libertadores de América que ganó en el 2004.
Sobre Arango, Valentierra dijo: "Al comenzar la pretemporada, que yo estaba allá, hablé mucho con él y le dije que era un gran jugador, que dejara de hacer tanta cosa en la calle y lo ha cumplido".
Sobre su forma de cobrar, el héroe de la Libertadores dice: "Me gusta porque cobra con seguridad y eso lo demuestra en la manera. En el penal es más atrevido que yo, y en los tiros libres, usamos la misma condición, fuerza, potencia y ubicación".
Arango estuvo a punto de salir del club al comienzo del semestre porque no se comportó bien, lo que le generó una sanción disciplinaria al lado de José Heriberto Izquierdo y Daniel Hernández.
Con motivo del juego Once Caldas - Chicó, por la segunda fase de la Copa Postobón, previsto para mañana, el club anunció a los abonados que dicho compromiso no está incluido en el paquete vendido al comienzo de semestre, sin embargo, se les dará 50% de descuento en la boleta y atención exclusiva hasta hoy.
La venta de las boletas, los precios, los puntos y los horarios de atención son los siguientes:
Atención al abonado únicamente hasta hoy, en cuatro taquillas del estadio, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Precios para los abonados: Norte General, Norte Barras y Sur General: $7.000; Oriental y Occidental: $10.000; Palco VIP y Palco Occidental: $15.000. Mañana se abrirá la venta al público en general, en el coliseo mayor Jorge Arango Uribe, Papelería Praxis y Henao Store en el centro comercial Fundadores.
Precios de las boletas para hinchas no abonados: Norte General, Norte Barras y Sur General: $15.000; Oriental y Occidental: $20.000; Palco VIP y Palco Occidental: $30.000.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015