Carlos Gama
Colprensa | LA PATRIA | BOGOTÁ
Daniel Galán le dio a Colombia la clasificación a las finales de Copa Davis que se jugarán en Madrid, tras superar el sábado a Juan Ignacio Londero 6-3 y 6-4.
Después del emocionante triunfo en dobles de Robert Farah y Juan Sebastián Cabal ante Horacio Zeballos y Máximo González, Galán saltó a la cancha del Palacio de los Deportes de Bogotá a buscar la clasificación y la consiguió.
La emoción de los seis miembros del equipo no se pudo ocultar y ya están pensando en lo que será su segunda participación en el Grupo Mundial en noviembre.
Alejandro Falla
*Primero, felicitar a este equipo. Estoy feliz de ser parte de él. Contento por debutar ganándole a Argentina, un equipo que nos había ganado tres veces. Confiamos en que teníamos nivel para sacar la serie adelante, teníamos con qué. Ganarles es partir la historia en dos, nunca le habíamos ganado. Es más especial ir a Madrid tras ganarle a Argentina.
*Volví a vivir la sensación que solo se tiene cuando uno juega y me encantó sentirla tan de cerca, sufriendo los partidos, tratando de dar buenos consejos en la cancha.
*Acá es donde más veces hemos jugado Copa Davis y (Daniel) Galán es el único jugador que vive aquí, está acostumbrado a estas condiciones y teníamos que sacar provecho de eso, es parte importante del equipo.
Daniel Galán
*Solamente tomé la serie como dos partidos más. Era lo que tenía que hacer, hacer mi trabajo, mis cosas y afortunadamente lo logré.
*Para mí es un orgullo que Gaudio y Londero digan que jugué como un Top 10. Es una motivación a seguir trabajando, que estoy haciendo las cosas bien y que tengo que seguir disciplinado”.
Santiago Giraldo
*Siento una satisfacción enorme de ser parte del equipo. En el momento que ganó Daniel, poder abrazarlos a todos, ver a nuestras familias, al público. Nos hemos dedicado últimamente a quitar ‘nuncas’, nunca le habías ganado a Brasil, nunca habíamos clasificado, nunca le habíamos ganado a Argentina. Ya no hay ningún equipo invicto ante nosotros. Mientras pueda seguir contribuyendo vamos a seguir en esta familia”.
*Las comparaciones son odiosas e innecesarias en este momento. Pablito (Pablo González) sigue siendo parte de la familia. Hizo una labor espectacular y la sigue haciendo porque estuvo invitado por el capitán. Con él estuvimos en Madrid por primera vez. Ahora está Fallita (Alejandro Falla) con confianza máxima, dando lo mejor que tiene.
Robert Farah
*He estado en Copa Davis desde el 2010 y antes también la veía. Gañancho (Daniel Galán) te da demasiada tranquilidad. Juega muy bien, la forma en la que jugó hoy (sábado) fue espectacular. Es un placer verlo, para uno ver buen tenis es algo que gusta mucho. Te da un orgullo inexplicable por ser colombiano y tu compañero.
Juan Sebastián Cabal
Fue un partido muy cerrado el de dobles, nos venían zafando, jugando bien. Nosotros teníamos que seguir compitiendo en cancha, hicimos lo mejor que podíamos y si no se daba debíamos morir con las botas puestas. Al final ser agresivos funcionó.
El dato
Es la primera victoria de Colombia contra Argentina en la Copa Davis. El primer choque entre ambos fue en 1998 en Buenos Aires, cuando la albiceleste se impuso 5-0. Dos años más tarde se llevó su segunda victoria al ganar 4-1, y en el tercer duelo, los locales, en San Juan se llevaron la serie 4-0.
Las finales
Es la segunda vez que Colombia consigue el cupo en el Grupo Mundial de la Copa Davis. Las finales las conforman 18 selecciones divididas en seis grupos de tres equipos; se jugarán del 23 al 29 de noviembre en la Caja Mágica en Madrid (España).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015