Oscar Giraldo
LA PATRIA | Villavicencio
La edición 51 de la Vuelta de la Juventud contará desde hoy con la presencia del equipo Supergiros Alcaldía de Manizales y tres ciclistas caldenses con otros equipos de marca del país.
Caldas suma tres títulos en la historia de la Vuelta, con Juan Carlos Castillo en 1984, Óscar Eduardo Sánchez en el 2007 y César Villegas en el 2013.
En el certamen, que constará de seis etapas que pasarán por Meta, Cundinamarca, Santander y Boyacá, los caldenses confían en triunfar o entrar entre los mejores.
Entre ellos figura Yeison Rincón, natural del corregimiento de San Félix, en Salamina y quien compite para Sundark Arawak.
El salamineño, de 21 años, participó este año en las vueltas de Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Anapoima y Fusagasugá y confía en triunfar en la Vuelta: "Tengo experiencia, somos tres en el equipo y la idea es pelearla. Voy cómodo en la montaña y en la contrarreloj en subida".
Añadió que vivir en un lugar alto como San Félix le permitió acostumbrarse al terreno y tener en memoria las dificultades de los ascensos.
A hacer un buen papel
Rubén Darío Beltrán, técnico de Supergiros dice que el sueño de todos es ganar, pero también piensa que hay que tener los pies sobre la tierra y el objetivo es pelear etapas y tener al menos a un ciclista en el top-15.
"Hay que buscar el protagonismo y no pasar desapercibidos. Esta carrera es muy dura y la categoría más difícil", declaró.
Agregó que ahora cuenta con un equipo bien estructurado, por el apoyo de Supergiros y la Alcaldía de Manizales, cosa que en años anteriores era menor.
Hubo apoyo, pero los ciclistas encontraban mejores ofertas de equipos más organizados y ahora son candidatos a ganar, como Yeison Rincón o Santiago Ordóñez, con EPM, que triunfaron el año pasado con Caldas.
Supergiros Alcaldía de Manizales: Elkin Castaño, Leison Maca, Heberth Gutiérrez, Camilo Moreno, Adrián González, Stalin Fuentestar, Juan Manuel Suárez y Santiago Hernández.
EPM Scott: Santiago Ordóñez (EPM).
Sundark Arawak: Yeison Rincón.
Strongman: Juan Pablo Vallejo.
Hoy: Villavicencio - Acacías - Villavicencio (161 kilómetros).
Mañana: Acacías - Villavicencio - Puerto López (108 kilómetros).
Jueves: Contrarreloj de 14 kilómetros en Villavicencio.
Viernes: Zipaquirá - Chiquinquirá - Vélez (158 kilómetros).
Sábado: Chiquinquirá - Duitama - Gámeza (161 kilómetros).
Domingo: Circuito en Tunja (100 kilómetros).
La etapa de hoy
Carrera sobre terreno plano. Arranca en Villavicencio y pasa por Acacías, San Martín, Granada y regresa a Villavicencio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015