LA PATRIA | Manizales
La nadadora Stefanía Gómez, el ciclista Dídier Alonso Chaparro, el piloto Julián Jaramillo y el karateca Andrés Felipe Rendón encabezan la lista de aspirantes a Deportista del Año en Caldas.
Esta noche, los periodistas deportivos, agremiados en Acord, elegirán a los mejores. Escogerán, además, la mejor institución, el mejor árbitro, los tres deportistas revelación y mejor dirigente.
En juego están los Acord de oro, plata y bronce. De dicha elección se podría desprender la premiación en otras modalidades. Stefanía ganó cinco medallas, dos de ellas de oro, en los Juegos Suramericanos Escolares, y alcanzó cinco medallas, cuatro de oro, en los Supérate Intercolegiado.
Chaparro ganó la Vuelta a Chiriquí en Panamá, fue tercero del Clásico RCN, prueba en la que ganó la etapa reina, y fue noveno en la Vuelta a Colombia.
El piloto Julián Jaramillo triunfó en la la tercera válida del Campeonato Mundial de Rally, ganó la Carrera Panamericana en México y fue postulado a mejor piloto del año al lado de Tatiana Calderón (F1) y a mejor deportista de disciplinas no olímpicas de los Premios Altius del Comité Olímpico.
También están, el karateca Andrés Felipe Rendón, oro en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla, bronce en los Juegos Suramericanos de Bolivia y noveno en dos ligas europeas.
Y el billarista Huberney Cataño, campeón individual y por equipos del Panamericano, campeón nacional por primera vez y campeón nacional del torneo Maestro de Maestros.
El esgrimista Kevin Restrepo, quien sumó cinco títulos nacionales y uno Panamericano.
El elegido sucederá en el podio a la triatleta Maira Alejandra Vargas.
Son varios los medallistas nacionales e internacionales: los ciclistas Santiago Ordoñez, Juan José Amador y Yeison Rincón; los karatecas Mateo Giraldo y Sofía Cárdenas; el luchador Ángel Rafael Sarmiento, el ciclomontañista Camilo Sánchez, el motociclista William Alzate, el tejista Juan Diego Agudelo, los pesistas Jhon Jairo Serna y Jesús Gregorio Saldarriaga.
Agustín Moreno, de la Federación de Ciclismo, por la traída de la Colombia Oro y Paz 2.1 a Manizales; Martín Ramírez, actual secretario del Municipio, podría tener méritos para dicha distinción, y Fabio Alberto Aristizábal, de la Liga de Fútbol, deporte finalista nacional dos veces.
Alejandro Gallego, de fútbol, quien en enero próximo recibirá la escarapela FIFA, gracias al buen desempeño en la temporada: Semifinal de Liga I del 2018 entre Nacional y Huila y final de ida entre Tolima y Nacional. Además, estuvo en el juego de ida entre Junior y Medellín. También cuenta con dos finales del Torneo de Ascenso.
El Once Caldas con su campaña colectiva podría liderar el grupo de nominados. Salió del descenso, clasificó a los cuartos de final de la Liga, jugó la fina de la Copa y clasificó a la Copa Suramericana.
También el equipo de fútbol sala de la Universidad de Manizales por su ascenso a la Liga Argos.
Aquí podrían llegar varios de los deportistas postulados para Deportista del Año. Los ciclistas Carlos Julián Quintero y Dídier Alonso Chaparro, el piloto Julián Jaramillo y el billarista Huberney Cataño.
Para esta modalidad están Duván Carvajal, de pesas, tanto en Caldas como en el seleccionado colombiano. Carvajal es múltiple medallista nacional e internacional con su deporte. También, Marcelo González, de la Liga de natación, orientador de Stefanía Gómez.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015