LA PATRIA | Manizales
El deporte caldense volvió con logros después del puente festivo, Día de la Madre, pero aprovechado por algunas federaciones para hacer sus competencias del calendario nacional.
En ese orden, el yudo y el patinaje de carreras encabezaron la figuración de los deportistas.
Después estuvieron el taekwondo en el Gran Prix de Medellín, las universidades en los zonales nacionales y Huberney Cataño, quien ganó el nacional invitacional en Marquetalia.
El yudo, con cuatro medallas
Foto | Cortesía Freddy Cardona | LA PATRIA
Se hizo el Nacional Mayores de Yudo en Cali y los caldenses sumaron dos medallas de oro, una de plata y otra de bronce. Los oros llegaron con Mariana Jaramillo Yepes en novatos 75 kilos, y con Daniel Fernando Marulanda en los 73 kilos. La presea de plata se alcanzó con Esteban López en los 55 kilos y el bronce con Andrés Felipe Montoya en los 100 kilos.
El grupo viajó con el apoyo de la Secretaría del Deporte de Caldas y la Liga. Este deporte ya se prepara para los Juegos Deportivos Nacionales del 2019 que serán en Bolívar.
El taekwondo, fogueado y con logros
Foto | Cortesía Alejandro Pulgarín | LA PATRIA
En Medellín se disputó el Gran Prix de Taekwondo, competencia que se dividió en dos modalidades: Open y G1 puntuable para la Federación. Caldas fue con Jhon Édison Castrillón, Óscar Andrés Hortúa, Richard Zapata, María Clara Ramírez, Valeri Orozco, Yubi Anelet López y Camila Orozco.
Alejandro Pulgarín, de la Liga, hizo el balance: Óscar Hortúa logró medalla de plata en Open al perder la final con un rival del Atlántico. Por su parte, las chicas que fueron en otras categorías también figuraron: María Clara Ramírez, Valeri Orozco y Yubi Anelet López alcanzaron plata.
Daniel sacó la cara
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Una medalla de oro fue el regalo que le dio el patinador caldense Daniel Alberto Giraldo a su madre, Diana Patricia Londoño. La consiguió el pasado domingo en Guarne (Antioquia), donde se cumplió la VI Válida Nacional Interclubes de Patinaje de Carreras.
El logro fue en los 15 metros eliminación ruta y se suma al bronce en los 8 mil metros por puntos. El corredor, del club Speed Line, que viajó con recursos propios, también fue cuarto en la prueba combinada y sexto en eliminación pista.
Sin título en fútbol
Foto | Cortesía | LA PATRIA
La Universidad de Manizales perdió 4-2 la final de fútbol en los zonales universitarios que terminaron el pasado lunes festivo en la ciudad. El título se lo llevó la Universidad del Quindío, que venció 4-3 en penales a la Universidad de Caldas en la semifinal que se cumplió el pasado domingo en la cancha sintética Luis Fernando Montoya.
Pese a la derrota, la Manizales podría ir a la final nacional en octubre que tendrá como sede al Eje Cafetero, pues Armenia será sede de esta disciplina.
En femenino, la Universidad de Cundinamarca se llevó los honores al golear 4-0 a la del Quindío.
En los zonales participaron unos 500 deportistas de 20 centros educativos. Además de fútbol se compitió en karate y tenis de mesa en la Unidad Deportiva Palogrande.
Eliminados por diferencia de goles
La Selección Caldas Prejuvenil de fútbol no logró el pasado lunes su cupo a la final nacional de la categoría por diferencia de goles con Bogotá. Los dos equipos empataron 0-0 en la última jornada lo que favoreció a los capitalinos que terminaron con siete puntos y una diferencia de +2.
Caldas, que debía ganar para no depender de resultados, consiguió los mismos puntos, pero marcó cinco goles y recibió seis (-1).
"Queda un sabor amargo porque este grupo es bueno. Pusimos en aprietos a todas las selecciones, a excepción de Risaralda en un partido malo. Da rabia quedar por fuera de esta manera", manifestó Fabio Alberto Aristizábal, presidente de la Liga Caldense de Fútbol.
El departamento perdió 3-1 con Risaralda, 1-0 con Valle, le ganó 3-2 a Arauca y 1-0 a Tolima. Clasificaban cuatro equipos de seis.
Huberney, campeón en Marquetalia
El tacador ansermeño Huberney Cataño se coronó campeón del torneo nacional invitacional que se jugó en Marquetalia el pasado fin de semana. Huberney llegó la semana pasada de Guadalajara (México), donde quedó noveno en el internacional de esa ciudad. En el municipio, ante 48 rivales, volvió a vencer a sus contrincantes y ahora se prepara para el Campeonato Panamericano que será en Bogotá, a partir del 25 del presente mes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015