Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
Pocos deportes se dan el lujo de ver nacer tantas figuras en su disciplina como el yudo. Sin embargo, así como las saca, también muy rápidamente se queda sin ellas por diferentes motivos.
En ese escenario se ha movido este deporte en Caldas durante la última década. Ve nacer promesas que ganan medallas donde van, pero emigran por falta de apoyo o por circunstancias ajenas a ellos.
La historia la podrían contar Edwin Calvache, Andrés Felipe Gómez, Leonardo Victoria, Jairo Andrés Vargas, quienes se fueron de la Liga o se radicaron en el exterior.
No obstante, la Liga se mantiene firme con su trabajo y cree que la camada que trae puede dar frutos: "nosotros tenemos un grupo joven, pero competitivo", dijo Bernardo Valencia, presidente.
El dirigente habla del equipo que encabezan Edwin Johan Vallejo, Caterine Arias, Juan Carlos Velásquez, Andrés Felipe Montoya, Manuel Fernando Ceballos, Leonardo Jiménez y Miguel Angel Ospina, quienes en mayores y juvenil le han dado emociones a Caldas.
"Lo que queremos es coger las casillas en el seleccionado colombiano para los Juegos Mundiales de Cali y para los Juegos Bolivarianos", explica Freddy Cardona, técnico de la Liga.
Masifican
La Liga opera en el Coliseo Menor, escenario del que los sacan en varias ocasiones durante el año para hacer otras actividades: "sufrimos mucho, porque nos sacan y nos entregan el espacio sucio", dice Valencia.
¿Y económicamente? "muy mal, remal... dependemos de lo que nos dé la Secretaría porque el yudo no da votos, no vende. Lo demás, las inscripciones que no se les cobra a los niños de bajos recursos", agrega Valencia.
Allí trabajan con los deportistas que pertenecen a Jigoro Cano, Hane Goshi, Néstor García y Semillitas, clubes que integran la Liga, la que tiene su reconocimiento deportivo al día.
La liga, bajo la orientación técnica de Freddy Cardona y Juan Carlos Velásquez, hace un trabajo de masificación del yudo en las comunas de la ciudad. El proceso se hará mediante la escuela deportiva, la que empezará a funcionar en las escuelas San Gabriel y Aranjuez.
"Haremos tomas deportivas porque queremos llevar el yudo a todas partes", dice Cardona, quien dice que han hecho exhibiciones en Chinchiná y Villamaría.
Los mayores están pendientes de la convocatoria nacional para participar en el Campamento con el equipo colombiano que comenzará entrenamientos para los torneos internacionales.
El calendario
Mes |
Torneo |
Sede |
Marzo |
Campamento |
Cali |
Abril |
Intercolegiado Nacional |
Medellín |
Mayo |
Nacional Sub-18 y Sub-21 |
Bucaramaga |
Junio |
Campamento |
Medellín |
Agosto |
Internacional |
Miami |
Septiembre |
Nacional Mayores |
Sin sede |
Noviembre |
Final Intercolegiada |
Sin sede |
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015