DAVID MUÑOZ
LA PATRIA | MANIZALES
El manizaleño Julián Jaramillo correrá desde hoy y hasta el próximo jueves la trigésima primera edición de la Carrera Panamericana, en México.
La competencia se disputa sobre pavimento, durante siete días y sobre 3 mil 184 kilómetros de distancia.
"Es una carrera lindísima, porque recorre todo México. Me tiene feliz la invitación que me hicieron para participar", expresó el piloto.
La Panamericana atraviesa el país. Cada etapa tiene un servicio de ayuda en la mitad del recorrido y tiempo limitado en la noche para hacer reparaciones en el carro. La velocidad máxima permitida es de 257 kilómetros por hora.
Julián, que es patrocinado por Motul Colombia y Eikon Digital, es el primer colombiano que participa en la carrera. La última vez fue en 1954, cuando lo hizo Luis Rafael Garzón, más conocido como el Ganso Garzón.
El caldense competirá con el equipo Colombia Rally Team y el respaldo del VP Garaje del mexicano Víctor Pérez Couto. Su copiloto también será mexicano: Alejandro Domínguez, quien conoce la ruta de la carretera. "Técnicamente cambian dos cosas: en tierra se hace transferencia de peso para tirar el carro y la cola, al dejarla suelta, ayuda a voltear. En pavimento no se puede hacer eso porque se desgastan las llantas y el carro no cruza tan rápido", señaló el manizaleño, quien competirá en la categoría Mini Panam Challenge.
El otro aspecto es la frenada: en tierra es dura porque se busca pasar el peso del vehículo para adelante. En pista se frena con suavidad y también con la caja de cambios. Las curvas necesitan un manejo más fino y no tan agresivo.
Jaramillo estará a bordo de un Mini Cooper 2 mil centímetros cúbicos, turbo cargado, con caja mecánica de 6 velocidades, modelo 2017. El motor fue modificado para ganar 50 caballos de fuerza adicionales. Tiene protección FIA, frenos, suspensiones, rines y llantas mejoradas.
Recorrido
Hoy: Oaxaca - Oaxaca (171 kilómetros).
Mañana: Oaxaca - Ciudad de México (565 kilómetros).
Domingo: Ciudad de México - Queretaro (388 kilómetros).
Lunes: Queretaro - Morelia (438 kilómetros).
Martes: Morelia - San Miguel de Allende (403 kilómetros).
Miércoles: San Miguel de Allende - Zacatecas (541 kilómetros).
Jueves: Zacatecas - Durango (678 kilómetros).
El dato
El piloto manizaleño ha participado en dos válidas oficiales del Campeonato Mundial de Rally (WRC), en tierra. Para la competencia en asfalto se preparó en el TC 2000 en el Autódromo de Tocancipá.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015