Fotos / Cortesía de Luis Barbosa/LA PATRIA
LA PATRIA | Manizales
El caldense Óscar Eduardo Sánchez, de GW Shimano, volvió a dar una demostración de lo que puede sobre la bicicleta. Ayer se coronó como flamante campeón de la Vuelta a Guatemala y volverá a asumir el liderato de la clasificación de la UCI (Unión Ciclista Internacional) en América.
"Este logro es muy importante para mí, porque vuelvo a ser primero en América y porque sigo entre los grandes", dijo desde suelo guatemalteco el manizaleño, quien volverá el martes a Manizales.
Es la segunda ocasión que 'Gafas', como se le conoce en el ciclismo, triunfa en Centeoamérica. Ya lo había hecho al final del año pasado en la Vuelta a Costa Rica, donde ganó dramáticamente.
El caldense, campeón nacional de ruta, campeón de la Vuelta del Porvenir y campeón de la Vuelta de la Juventud, llegó por el título y lo logró. Óscar Eduardo cogió el liderato en la segunda etapa, pero lo perdió en la contrarreloj con Jonathan Millán, su compañero de equipo. A tres jornadas del final, lo volvió a recuperar y finalmente ayer se alzó con la victoria.
El pedalista contó desde Quetzaltenango (Guatemala) que ahora piensa en la Vuelta a Colombia.
La figuración caldense no finalizó ahí, pues Sebastián Tamayo, de Palestina, quedó tercero en la clasificación general individual. GW Shimano ganó la competencia por equipos.
Clasificaciones
- La etapa: 1. Arley Montoya, (COL) 2h53.35; 2. Óscar Eduardo Sánchez (COL) a 1:23; 3. Byron Guamá (ECU) a m.t.; 4. Jonathan Millán (COL) a m.t.; 5. Luis Marroquín (GUA) a m.t..
- La general: 1. Óscar Eduardo Sánchez (COL) 21h20.31 (Campeón); 2. Jonathan Millán (COL) a 1:03 (Subcampeón); 3. Sebastián Tamayo (COL) a 2:41; 4. Byron Guamá (ECU) a 7:42; 5. Arley Montoya (COL) a 8:04.
Antecedentes
Los siguientes son algunos de los logros de los ciclistas caldenses en el exterior.
1979: Vuelta a Costa Rica, por Herman Loaiza.
1983: Vuelta a Martinica, por Herman Loaiza.
1988: Vuelta a Málaga, por Nelson Rodríguez.
1989: Vuelta a Málaga, por Nelson Rodríguez.
1989: Vuelta a Chile, por Julio César Ortegón.
1991: Rutas de México, por Julio César Ortegón.
2012: Vuelta a Costa Rica, por Óscar Eduardo Sánchez.
2013: Vuelta a Guatemala, por Óscar Eduardo Sánchez.
Ficha técnica
Nombre: Óscar Eduardo Sánchez Guarín.
Fecha nacimiento: 14 de mayo de 1985.
Lugar nacimiento: Manizales (Caldas).
- Equipos
2007: Colombia es Pasión Team (Colombia); 2010: Café de Colombia - Colombia es Pasión (Colombia); 2011: GW Shimano – Chec- Edeq; 2012: GW Shimano – Chec- Envía.
- Logros
2002: Campeón Vuelta del Porvenir de Colombia.
2003: Plata en la CRI del Campeonato Nacional Juvenil; oro en el Campeonato Nacional Ruta Juvenil.
2006: ganador cuarta etapa de la Vuelta al Tolima; Ganador de etapa Vuelta a Cundinamarca; Ganador de etapa en la Vuelta Gobernación Norte de Santander; ganador de etapa en el Circuito Esquipulas, Vuelta a Guatemala.
2007: campeón de la Vuelta de la Juventud; ganador de dos etapas en la Vuelta de la Juventud; ganador de etapa en Saint Girons, Ronde de l'Isard d'Ariège (Francia).
2011: ganador de etapa en Sutamarchán en la Vuelta a Boyacá.
2012: ganador de etapa y cuarto en la general de la Clásica Héroes de la Patria; ganador de etapa en la Vuelta a Santander; ganador de etapa y cuarto en la general del Clásico RCN; campeón Clásica de San Rafael y Girardota; cuarto en el Clásico El Colombiano; ganador quinta etapa, campeón General, por Puntos y de la Montaña de la Vuelta a Costa Rica.
2013: campeón de la Vuelta a Guatemala.
Los mejores: a la izquierda, Sebastián Tamayo, también caldense, tercero; al centro, Óscar Eduardo, y a la derecha, Jonathan Millán, antioqueño, segundo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015