Lina Moreno
LA PATRIA | Popayán
Obtener una medalla de plata en unos Juegos Nacionales es, por lo general, motivo de celebración. Ese no fue el caso anoche en el Coliseo Mayor de Popayán. El fútbol de salón masculino de Caldas perdió el oro al caer derrotado frente a Boyacá en los cobros desde el punto penal, después de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario.
La tristeza de los caldenses fue evidente en la cancha y en la tribuna, donde se ubicó la delegación del departamento. El equipo exhibió un muy buen juego en la primera mitad. Dominó desde el primer minuto y eso se concretó con el gol de Iván Bedoya en el minuto 17.
Para el complemento, sin embargo, la cosa fue diferente. Boyacá salió con más motivación y buscó por todos los medios atacar el arco que defendía Diego Muñoz, hasta que encontró la forma de vencerlo y empatar en el minuto 7.
El público payanés apoyó a los boyacenses, que con más ganas marcaron y atacaron, mientras que Caldas se perdió de varias acciones que terminaron cerca de los palos.
Tras el pitazo final, los quintetos se fueron a dos tiempos de cinco minutos. Persistió el empate, así que llegó a la definición por penales, que favoreció al rival 3-2.
Santiago Cifuentes e Iván Bedoya fueron quienes marcaron los goles, mientras que Cristian Torres y Manuel Mendieta fallaron.
El equipo regresará hoy a Manizales. Aunque no lo hace con la alegría al tope, sí con una plata que lo acredita como el segundo mejor equipo de fútbol de salón del país.
Las mujeres empezaron mal
No fue bueno el arranque para el fútbol de salón femenino en Popayán. El equipo dirigido por Harold León cayó en su primer partido frente al gran favorito, Bogotá, que goleó 3-0 al quinteto caldense. El compromiso de hoy será a las 5:00 de la tarde ante Tolima, que ayer empató 2-2 con Valle.
Las medallas
Así está el inventario de medallas para Caldas en los Juegos.
2 de oro: Marcelo Guitérrez (ciclomontañismo) y Maira Alejandra Vargas (triatlón).
4 de plata: Rafael Gutiérrez (ciclomontañismo), Edwin Johan Vallejo (yudo) y Juan Camilo Marín (bicicrós), además del equipo de microfútbol.
8 de bronce: Maira Vargas (triatlón), Maira Vargas y Luisa Fernanda Naranjo (triatlón equipos), Maira Vargas y Luisa Fernanda Naranjo (triatlón equipos), Manuel Alzate, Camilo Alzate, Cristian Mayorga y Daniel Betancourt (tenis de mesa equipos), Mauricio Jaramillo (patinaje artístico).
Medallería de los Juegos
P. Delegación |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Valle del Cauca |
94 |
78 |
82 |
254 |
2. Antioquia |
89 |
97 |
85 |
271 |
3. Bogotá |
83 |
70 |
79 |
232 |
4. Boyacá |
18 |
13 |
28 |
59 |
5. Risaralda |
11 |
21 |
23 |
55 |
6. Bolívar |
11 |
11 |
12 |
34 |
7. Santander |
8 |
10 |
18 |
36 |
8. Cundinamarca |
6 |
11 |
26 |
43 |
9. Fuerzas Armadas |
5 |
11 |
11 |
27 |
10. Atlántico |
5 |
4 |
13 |
22 |
11. Córdoba |
5 |
4 |
7 |
16 |
12. Meta |
3 |
2 |
4 |
9 |
13. Magdalena |
2 |
4 |
1 |
7 |
14. Caldas |
2 |
4 |
8 |
14 |
15. Cauca |
2 |
3 |
13 |
18 |
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015