Osvaldo Hernández
LA PATRIA I Manizales
Son las 6:00 de la mañana del domingo y a la carrera 22, al frente de la Plaza de Bolívar, llegan ciclistas de todas las direcciones. El sitio, adornado con las vallas publicitarias, se llena en 15 minutos con ruteros que arribaron de todo el país para pedalear en el Gran Fondo de Letras.
El amanecer no es alentador: hace frío, el piso está mojado y el páramo se ve tapado por las nubes; no es un buen presagio. Además, por los altavoces, los organizadores advierten que hay que descender con cuidado, que hay aceite en el piso y derrumbe en otro lado.
No obstante todas las alertas, el lote de 800 pedalistas está listo. Todos se prepararon para superarlo. La demora es que anuncien la salida para cumplir el sueño.
Y así sucedió. 6:30 de la mañana, el alcalde Carlos Mario Marín hizo el conteo regresivo y empezó la carrera. El descenso fue controlado hasta Chinchiná por la Autopista.
Aunque el Gran Fondo de Letras se corrió entre Manizales, Chinchiná, Letras y Manizales, tres segmentos fueron cronometrados para el Fondo y dos para el Medio Fondo. Para el primero fue Cenicafé - La Uribe, Puente de La Libertad - Sabinas y La Margarita Letras. Para el segundo había que hacer los dos últimos tramos. Eso sí, todos debían culminar en el Bosque Popular el Prado. Ellos salieron de la Plaza de Bolívar y se desviaron en La Uríbe.
El lote controlado, encabezado por los más jóvenes o capaces, llegó a la Glorieta de Chinchiná y allí, literalmente, tomó el impulso y arrancó a hacer la primera contrarreloj.
Detrás de ellos, ciclistas de todas las categorías hicieron lo mismo, pero con distintos ritmos. Había que subir a Letras y mientras unos tienen la preparación para hacerlo a tope, otros no.
Por muy rápido que se subiera había otro más veloz que pasaba por el lado. Fue la constante. Una vez se llegó a la Estación Uribe, allí, después de pasar el control electrónico, se pasaba a la zona de atención: agua, bananos, comida e hidrantes eran entregados por auxiliares.
El tramo de La Uribe al Puente de la Libertad en San Marcel fue el espacio para recuperar el organismo después del primer esfuerzo. Una vez se llegó allí había que volver a acelerar.
Como la clasificación era el computo del tiempo empleado en los tres segmentos, en el caso del Fondo, había que hacerlo también rápido. A ese nivel todo el terreno es duro para mantener el ritmo y marcar un buen tiempo en Sabinas. Los que no forzaron de Chinchiná a La Uribe, subieron mejor; a otros les sucedió lo contrario.
En Sabinas, después de pasar el control electrónico también había la atención todos. Allí, los que no conocían el ascenso preguntaban si faltaba mucho. De ahí para arriba se debía pedalear despacio hasta La Margarita donde se iniciaba la última contrarreloj.
Por fortuna, la amenaza de lluvia desapareció y el sol, tenuemente, acompañó la recta final.
Una vez se pasaba por La Margarita había que echar restos. Subir a tope para marcar el tiempo arriba, coronar el mítico Letras y haber hecho el Reto. No faltó el que soltó un par de lágrimas, emocionados; después de tanto sufrimiento físico, ya estaba en la cima.
Allí hubo tiempo para recuperar, sacar la ropa de frío, tomar las fotos del recuerdo e iniciar el descenso. Había que llegar al Bosque Popular para cumplir con la carrera. El agua y el frío que no estuvieron de para arriba, ahora fueron los compañeros en el descenso.
Finalmente, todos a casita, cansados, mojados, pero emocionados por haberlo cumplido.
- Sportive
General masculino: 1. Wilso Joven Sierra (51,22).
General femenino: 1. Margarita Cañas (1.09,02).
- Medio Fondo
General masculino: 1. Juan Carlos Canosa (59,22).
General femenino: 1. María Isolina Pallares (1.07,07).
18-30 años: 1. Ana María Vera (1.19,38).
18-30 años: 1. Alejandro Carillo (1.03,19).
31-40 años: 1. Ana María Naranjo (1.21,45).
41-50 años: 1. Lina Marcela Chaverra (59,22).
41-50 años: 1. César Martínez (1.05,09).
51 y más años: 1. Wílmar López (1.14,42).
Open masculino: Germán Beltrán (1.01,11).
Por Parejas: 1. David Echeverry y Juan Pablo Cutamuskay (1.45,04).
Parejas mixto: 1. Daniela Galán y Juan Pablo Robledo.
Open masculino: 1. Juan Camilo Londoño (1.20,34).
Open femenino: 1. Valentina Cuellar (1.41,36).
18-30 años: 1. Isabela Jaramillo (2.09,34).
18-30 años: 1. Álvaro Salazar (1.27,16).
31-40 años: 1. María Antonia Echavarría (2.04,56).
31-40 años: 1. Juan Fernando Franco (1.29,04).
41-50 años: 1. Juliana Vélez (2.28,58).
41-50 años: 1. Jorge Humberto Martínez (1.20,21).
51 y Más: 1. Martha Vásquez (2.17,17).
51 y Más: 1. Carlos Eduardo Calero (1.35,57).
E-Bike Femenino: 1. Lina María Rodríguez (1.12,57).
E-Bike Masculino: 1. Enrique Jaramillo (1.10.21).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015