LA PATRIA | BARRANCABERMEJA*
La vida del manizaleño Luis Miguel Martínez ha estado ligada a las bicicletas. Desde los 10 años su papá lo invitaba a montar los fines de semana.
Hoy tiene 25 y ahora lo hace de forma profesional. Viste los colores del Coldeportes Zenú en la Vuelta a Colombia Bicentenario.
De pequeño lo hizo por acompañar a su progenitor. Fueron cinco años en los que se enamoró del deporte y a los 15 comenzó a competir.
“Empecé en el ciclomontañismo, fui Selección Colombia, y después di el paso al ciclismo de ruta, en donde estuve dos años en Europa”, comentó Luis.
Tras su paso por el Viejo Continente regresó al país. Compitió con el EPM Scott y desde este año está con Coldeportes. Residir en Colombia le permite compartir más tiempo con su familia, en San Marcel, en donde viven, y armar planes de lectura o de ir a cine, sus pasatiempos.
En la Vuelta tiene claro cuál es su misión en el equipo: trabajar para acomodar a su líder, Alexis Camacho, en la clasificación general.
Su papel es clave, es escalador, y esa fortaleza la debe explotar para no perder tiempo en la general. “Lo importante es el aporte que le puedo dar al líder y los intereses de todos están en él. Vengo buscando una etapa y lo voy a intentar mañana”.
Hoy la Vuelta a Colombia irá de Barrancabermeja a Puerto Boyacá, en un recorrido llano de 221,3 kilómetros, y mañana habrá tres premios de montaña, antes de llegar a Rionegro, en donde Martínez espera mostrar su especialidad.
*El periodista y fotógrafo fueron invitados por la organización.
Ayer
Weimar Roldán (Team Medellín) ganó ayer la cuarta etapa. Se impuso en 2 horas 47 minutos 9 segundos en el recorrido de 122,6 kilómetros que salió de Bucaramanga y llegó a Barrancabermeja.
En el embalaje final pasó primero Steven Cuesta (Néctar), pero lo descalificaron porque abandonó la línea de carrera, de acuerdo con el concepto de los jueces.
El mejor caldense fue Carlos Mario Ramírez (EPM Scott), quién llegó en el sexto lugar con el mismo tiempo del vencedor.
Clasificación de etapa
1. Weimar Roldán, de Team Medellín, 2.47,09; 2. Julián David Molano, Zenú, mismo tiempo; 3. Jairo Alonso Cano, EPM, m.t.; 4. Óscar Mauricio Pachón, m.t; 5. Diego Antonio Ochoa, EBSA, m.t; 6. Carlos Mario Ramírez, EPM, m.t; 7. Robigzon Leandro Oyola, Team Medellín, m.t; 8. Carlos Eduardo Alzate, GW Shimano, m.t; 9. Mauricio Orozco, Fuerzas Armadas; 10. Frank Osorio, Strongman, m.t.
La general
1. Robigzon Leandro Oyola, del Team Medellín, 13.41,43; 2. Óscar Sevilla, del Team Medellín, a 18; 3. Frank Osorio, de Coldeportes Strogman, a 21; 4. José Tito Hernández, de Orgullo Paisa, 25; 5. Brayan Sánchez, de Orgullo Paisa, a 30; 6. Jónathan Cañaveral, de Coldeportes Strogman, a 32; 7. Miguel Ángel Reyes, de EPM Scott, a 33; 8. Fabio Duarte, del Team Medellín, a 33; 9. Sebastián Caro, de Élite Mixto, a 34; 10. Juan Pablo Suárez, de GW Shimano, a 35; 16. Dalivier Ospina, de Supergiros Alcaldía de Manizales, a 49.
*El periodista y el fotógrafo fueron invitados por la organización.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015