Filiberto Rojas
Colprensa | LA PATRIA | Lima
El ciclista cundinamarqués Daniel Felipe Martínez se quedó ayer con la medalla de oro de la contrarreloj individual de los XVIII Juegos Panamericanos.
La prueba se disputó sobre un trazado plano de 37 kilómetros por la costa del mar pacífico de la capital peruana con un tiempo de 44 minutos y 22 segundos.
El vigente campeón nacional de Colombia en esta especialidad y profesional con equipo World Tour Education First, fue superior a sus rivales desde que dio el primer pedalazo para subir al primer escalón del podio, delante del brasileño Magno do Prado y del chileno José Luis Rodríguez.
"Contento de poder volver a la competición y con una medalla de oro, con momentos muy duros después de la lesión que me dejó fuera del Tour, pero ya recuperando a pesar de tener todavía una mano rota, pero la temporada sigue”, aseguro Andrés Felipe Martínez al final de la prueba.
El oro de Daniel Felipe se suma como el número 17 de la delegación nacional en los Panamericanos, para suplir en las cuentas el perdido por Caterine Ibargüen en la víspera, porque a pesar de las condiciones del ciclista de Soacha, este no estaba en los planes del Comité Olímpico Colombiano.
“Estos días en Lima han sido un poco duros para entrenar por el frío y el tráfico de la ciudad, pero todos estamos en igualdad de condiciones y fue una bonita contrarreloj, con una carretera en excelente estado, no hizo tanto frío, el viento estuvo normal y la preparación daba en una especialidad que me da bien”, explicó Martínez.
“Para el país es muy importante esta medalla, porque siempre que un deportista viene a unos Juegos Panamericanos quiere ganar y dar lo mejor para representar a la nación y creo que hoy lo hemos hecho bien”, concluyó el escarabajo.
El oro de Daniel Martínez ratifica este ciclo olímpico dorado para esta prueba en Colombia, porque en los Bolivarianos-2017, Suramericanos-2018 y Centroamericanos-2018 esta modalidad fue ganada por el también cundinamarqués Rodrigo Contreras, quien no pudo asistir por compromisos con el Astana.
Con 23 años de edad, el pedalista de Soacha ya hace parte de la élite internacional porque corre con el equipo de Rigoberto Urán, está inscrito para correr la próxima Vuelta a España y hace parte de esta generación que ha brillado y sigue brillando en el pelotón internacional.
En la prueba también estuvo el colombiano Brandon Rivera, quien finalizó en el cuarto lugar, mientras que entre las damas las juveniles Lina Rojas y Lina Hernández tuvieron un rendimiento acorde con su edad y finalizaron en las casillas 11 y 14 de la carrera.
Sexto oro
Martínez se adjudicó el sexto oro de la historia de Colombia en el ciclismo de ruta de los Juegos Panamericanos y el quinto en la especialidad de la contrarreloj individual. En la prueba de fondo el único colombiano que se ha subido al primer lugar del podio fue Ramón Hoyos en 1955.
Los otros cuatros oros colombianos en la prueba de contrarreloj pertenecen a José Serpa en Santo Domingo-2003, a Santiago Botero en Río-2007 y el doblete de Guadalajara-2011 para Marlon Pérez y María Luis Calle, a quienes ahora se suma Daniel Felipe Martínez.
Caterine Ibargüen, baja
Caterine Ibargüen, campeona olímpica, padece una molestia física que "le impedirá saltar en el triple salto" en los Juegos Panamericanos de Lima, en los que se esperaba un duelo de altura con la campeona mundial, la venezolana Yulimar Rojas.
"Caterine está saliendo hoy -ayer- de Lima", indicó a Efe un portavoz del Comité Olímpico Colombiano (COC).
En un comunicado, el organismo apuntó que la saltadora tomó esta decisión "pensando en una óptima recuperación para el Campeonato Mundial de Doha y el final de la Liga Diamante".
Ibargüen terminó quinta en el salto de longitud, aquejada por una fascitis plantar (inflamación del tejido grueso que une el talón con los dedos del pie) que sufrió hace un mes.
Agenda para hoy
- Arquería en el Complejo de Villa María del Triunfo
- Atletismo en el Estadio de la Videna
- Baloncesto femenino en el Coliseo Eduardo Dibós
- Ciclismo BMX en la Costa Verde San Miguel
- Ecuestre en la Escuela Equitación del Ejército
- Esgrima en el Centro de Convenciones de Lima
- Golf en el Lima Golf Club
- Yudo en la Villa Deportiva Nacional
- Lucha Libre en el Coliseo Miguel Grau
- Natación carreras en el Complejo acuático de la Videna
- Ráquetbol en la Villa Deportiva Regional El Callao
- Tenis de mesa en el Coliseo de la Videna
- Vela en la Bahía de Paracas
- Voleibol Femenino en el Polideportivo El Callao
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015