Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
Jorge Hernán Hoyos, Dember Perdomo y Giovanny Zapata fueron designados para dirigir el partido que el Atlético Bucaramanga y Cortuluá, en el estadio Alfonso López, en 1999, por el Campeonato Profesional Colombiano.
Hoyos, de Caldas, hizo la conexión de Manizales a Bogotá sin problemas, pero tuvieron todos los inconvenientes para llegar a Bucaramanga porque el aeropuerto Palonegro, cerrado por mal tiempo. No fueron capaces después de tres intentos.
"Fue desesperante, porque era imposible llegar, el avión fue y volvió a Bogotá como tres veces, sin poder aterrizar", explicó Hoyos, hoy formador de talentos en el fútbol local, ya que es licenciado en educación física de la Universidad de Caldas.
"Me acuerdo que era un partido determinante, ambos peleaban casillas importantes en la tabla del descenso, por eso la importancia de llegar con tiempo y evitar dificultades. Pasaron las horas, el vuelo hizo el último envión para aterrizar y lo logró, como ya era tarde y sabía que podíamos llegar, nos cambiamos en los baños del avión, nos bajamos de primeros y directo a un carro puesto por la Dimayor, la que ya conocía toda esa emergencia".
Hoyos recuerda que llegaron al juego sin tiempo de nada, incluso les entregaron las maletas a personal del estadio y entraron a la cancha directamente: "Por fortuna, en el compromiso no pasó nada y el local ganó 2-1. Pero son historias que se le quedan a uno en la memoria por siempre a lo largo de todos estos años en el arbitraje colombiano".
Jorge Hernán Hoyos tiene hoy 49 años de edad, está casado Carol Viviana y es padre de Simón y Sofía. Pitó durante 12 temporadas en el fútbol profesional colombiano y fue juez FIFA en el 2007.
El manizaleño pitó seis finales: Nacional - América, Nacional - Medellin, Nacional - Santa Fe, Tolima - Cúcuta, y Cali - Pasto. En Ecuador dirigió por el título el juego entre Emelec y Nacional. Dirigió los ascensos del Deportivo Pasto y Real Cartagena.
Hoy tiene un litigio con la Dimayor, a la que demandó para que le reconozca los derechos laborales. En primera instancia la ganó él, en la segunda fallaron a favor de la Dimayor y ahora se espera la doctrina del Consejo de Estado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015