Luis Miguel Pascual
EFE I LA PATRIA I Col de la Loze (Francia)
Egan Bernal se convirtió el año pasado en el ciclista más joven en ganar el Tour de Francia desde 1909. A sus 22 años mostró una precocidad tan sorprendente como su progresión.
Un año más tarde, con pandemia de por medio, el primer escarabajo en vencer en el Tour se presentó en la salida de la carrera con el dorsal 1, un estatus de líder indiscutible, sin nadie para hacerle sombra en un equipo como el Ineos, dominador de los últimos años.
Con todo a favor, Egan abandonó la carrera antes de la salida de la etapa 17, tras haber perdido casi 20 minutos en dos etapas de alta montaña, allí donde se suponía que tenía que haber labrado la defensa de su título.
Aquejado de dolores en la espalda, el zipaquereño se fue sin el brillo esperado en una carrera en la que solo dejó el recuerdo de un leve ataque en el ascenso a Marie Blanque, en la segunda etapa pirenaica.
Cuando todo el mundo esperaba su reacción, en el ascenso al Grand Colombier, Bernal dejó caer la máscara con la que ocultó sus dificultades y perdió más de 7 minutos.
Tras asegurar durante la segunda jornada de reposo que se dedicaría a ayudar al equipo a buscar una victoria de etapa, camino de Villard de Lans confirmó su mal estado de forma: el dolor de espalda le hizo forzar la rodilla. A primera hora de la mañana del miércoles, su equipo anunció su retiro.
Temporada atípica
El joven ciclista sufrió el primer gran golpe en su carrera, al término de una temporada atípica, marcada por los efectos de la pandemia en su preparación. Bernal comenzó el año en los Campeonatos Nacionales, en los que fue tercero contra el crono y segundo en línea, carrera en la que sufrió una caída, que puede ser el origen de los problemas de espalda que arrastra.
Unas semanas más tarde disputó el Tour Colombia y fue cuarto. Cuando se dirigía a Europa para comenzar en la París-Niza su temporada en el Viejo Continente, su equipo renunció a esa carrera, ante el avance de la pandemia de Covid-19.
Volvió a su país, donde el confinamiento fue más largo que en Europa, lo que perturbó su preparación.
Regresó cuatro meses más tarde, gracias al permiso especial que el Gobierno Nacional otorgó a los ciclistas para comenzar su preparación en Europa el 20 de julio.
Instalado en Andorra, Bernal participó en la ruta Occitana el 1 de agosto, su primera competición en cuatro meses y medio, donde dio señales de que se encontraba en buena condición. Ganó la etapa reina con cima en el inédito col de Beyrède, tras superar los de Balès y Peyresourde, lo que le permitió ganar la general.
Unas semanas más tarde, en el Tour de Ain se vio superado por el esloveno Primoz Roglic, en el que iba a ser el primer escenario de una temporada que parecía destinada a medir sus fuerzas.
Líder único
El primer asalto a favor del esloveno vino precedido de otro en la Dauphiné, aperitivo del Tour, en el que Egan tiró la toalla antes tras la cuarta etapa, aquejado de los mismos dolores dorsales. Roglic tampoco acabó tras sufrir una caída.
Con las alarmas encendidas, su equipo anunció que los británicos Chris Froome y Geraint Thomas, con cinco victorias en el Tour entre ambos, no iban a la ronda gala, lo que dejó a Bernal solo ante los proyectores. Todo lo contrario de la pasada temporada, cuando estuvo escudado tras Thomas casi hasta el final.
Bernal tiene ahora que digerir este primer gran contratiempo de su joven carrera y aprender del fracaso. Tras unas semanas de recuperación, lo que le impedirá acudir al Mundial de Imola, Egan puede centrar su objetivo en la Vuelta a España, una carrera a la que siempre ha dedicado palabras elogiosas.
A la distancia
Héctor Urrego (Antena Dos)
Nada, le pasó algo normal en el deporte, no es el primer campeón que se equivoca y ellos ellos, él y su equipo saben qué pasó. No podemos escandalizarnos por ellos.
Francisco Pacho Benitez (Caracol Radio)
No hay claridad al respecto y falta una explicación. Creo que algo le pasó en su organismo. Muy extraño, un joven bien preparado y no se justifica el tiempo que perdió.
Lisandro Rengifo (El Tiempo)
Esa debilidad que mostró, ese problema de salud, para mí, es fruto del sobre-entrenamiento y, como consecuencia, el cansancio. Lleva tres años a tope. El cuerpo le pide descanso, ojalá que no vaya a la Vuelta y analice lo que viene.
Jorge Mauricio Vargas (Fedeciclismo)
No sé, no me atrevo a decir, es complejo hablar a la distancia. Hay que dejar algo claro y es que Egan es un talento, ya lo demostró y seguramente vendrán las correcciones necesarias.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015