Luis Fernando Rodríguez
LA PATRIA | SALAMINA
La Clásica San Félix en su edición 29 terminó el domingo con un duelo entre figuras del ciclismo nacional, el cual ganó el boyacense, de 33 años, Wílmar Jahir Pérez Muñoz, ciclista de ruta que este año ocupó el séptimo lugar en la Vuelta a Colombia y acaba de llegar del Clásico RCN.
“Sufrí mucho en el circuito del domingo en San Félix. Por fortuna contaba buena ventaja desde el primer día y tenía la colaboración de otros deportistas. Gocé de tiempo para administrar y al final quedó poco", sostuvo el pedalista.
La tercera y última etapa constó de 25 giros por las calles del corregimiento y se vio interrumpida por un bus y otros carros que venían de Marulanda que no esperaron a que pasaran todos los ciclistas. Ocasionó la protesta entre los organizadores de la carrera ciclística.
Pide igualdad
"Me encanta ver cada día más chicas en competencia. Sería bueno que los organizadores de esta carrera nos incentivaran más, porque venimos haciendo el mismo recorrido y nosotras invertimos y nos preparamos igual que los hombres", dijo la antioqueña Mónica Calderón, ganadora en damas.
Pidió que la premiación se iguale a la de los varones y reconoció que fue una prueba exigente, pues la altura la puso a sufrir.
Con mejoras
Este año, la novedad en la carrera fue la implementación del sistema de chip, para cronometrar con precisión los tiempos de los ciclistas en competencia, servicio suministrado por Lasttiming Pro System, de Medellín.
“Ajustamos más las normas de la Federación de ciclomontañismo, ya que esta carrera se rige con estos reglamentos”, dijo Miguel Ossa Montoya, comisario Nacional de la Federación Colombiana de Ciclismo, quien durante ocho años ha estado presente en San Félix.
Los premios
La premiación estuvo cercana a los $25 millones.
Participantes
En esta edición participaron 14 mujeres y 87 hombres de Antioquia, Risaralda, Caldas, Cundinamarca, Quindío, Boyacá y Valle del Cauca.
Cuadros de honor
Élite: 1. Jahir Pérez (Boyacá); 2. Alexánder Gil (Antioquia); 3. Jhónatan Cañaveral (Risaralda).
Máster A: 1. Yovani Parra (Boyacá); 2. Carlos Serna (Caldas); 3. Jesús Garzón (Antioquia).
Máster B: 1. Jhon Botero (Antioquia); 2. José Chaparro (Antioquia); 3. Andrés Montes (Caldas).
Damas: 1. Mónica Calderón (Antioquia); 2. Yosiana Quintero (Cundinamarca); 3. Natalia Muñoz (Risaralda).
Juvenil: 1. Jerónimo Bedoya (Antioquia); 2. Jacobo Mejía (Caldas); 3. Juan Pineda (Risaralda); 4. Daniel Soto (San Félix).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015