Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
El pulso en el fútbol profesional empezó el lunes y Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, es blanco de los cuestionamientos. Mientras César Guzmán, máximo accionista de Patriotas, le pidió la renuncia, 14 clubes le solicitaron públicamente claridad sobre el Protocolo que permitirá el regreso del fútbol.
El dirigente de Patriotas hace una serie de señalamientos. Recalca las dudas sobre el fondo de inversión con el que se hizo el negocio de los derechos internacionales de televisión y advierte sobre el vencimiento de los 100 días de plazo que se le dieron al mismo para cumplir con sus obligaciones.
"Es claro que los 100 días otorgados, no solo fue a los fondos americanos sino también a la administración, por supuesto responsable del éxito o fracaso de un evento de singular importancia que sin duda es soporte de la salud económica y financiera de la Dimayor".
Guzmán también cuestiona la composición de las empresas postuladas para operar el protocolo.
"La misma determinación libre, voluntaria y espontánea que me llevó a dar aprobación con mi voto para que usted dirigiera los destinos de la Dimayor, me lleva hoy a solicitarle siempre dentro del mayor respeto y consideración que presente su dimisión al cargo de presidente".
Lo que dijo Vélez
El domingo pasado, LA PATRIA le preguntó a Vélez si ha pensado en renunciar y dijo: "Soy una persona de retos difíciles, con fe en Dios y trabajador incansable, para conseguir buenos resultados".
Sobre los derechos internacionales indicó: "Estos son temas de soporte interno de la Dimayor y su asamblea. Por respeto a todos los que están directamente involucrados en el asunto, no tengo ningún pronunciamiento al respecto".
Y negó irregularidades con la empresa del Protocolo: "No hay nada irregular en ella".
El otro reclamo
Envigado, Cortuluá, Santa Fe, Cúcuta, Orsomarso, Tigres, Patriotas, Jaguares, La Equidad, América, Chicó, Huila, Rionegro Águilas y Llaneros, por su parte, mediante un oficio, también pidieron una explicación sobre la financiación del Protocolo que permitirá el regreso del fútbol profesional. Entre otras cosas le preguntan si tiene claridad sobre los recursos para implementar el Protocolo y la realidad hoy del contrato firmado para operar el VAR, el que se debía suspender para liberar recursos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015