Colprensa | La Patria | Bogotá
Con una conferencia en la sede del Comité Olímpico Colombiano (COC), sobre valores olímpicos, liderada por el presidente del COC, Baltazar Medina, y dirigida a entrenadores del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, iniciaron este jueves las actividades correspondientes al Día Olímpico en Bogotá.
“Para nosotros es muy grato que ustedes, los educadores físicos, compartan esta fiesta del movimiento olímpico, toda vez que hoy conmemoramos la creación de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna, gracias al Barón Pierre de Coubertin”, aseguró Medina.
Respecto a cuál es la función social que se le está dando a los valores olímpicos, Baltazar Medina enfatizó que el deporte estimula el trabajo en equipo y que debe existir coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
“Nuestro compromiso de los profesionales de la educación física es tener valores éticos, coherentes con nuestras prácticas y adoptar un discurso que nos permita llevar a nuestras comunidades en las que trabajamos”, agregó el presidente del COC.
ACTIVIDAD DEPORTIVA
El segundo evento que marcó el Día Olímpico se cumplió en la Zona T de Bogotá, donde dos deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos en la disciplina del taekwondo, Doris Patiño y el medallista de bronce en Londres-2012, Óscar Muñoz, junto con los integrantes de la Selección Colombia de Taekwondo, lideraron el evento.
La presencia de los deportistas olímpicos fue acompañada con varias exhibiciones deportivas, primero de baile deportivo, luego de gimnasia rítmica, después taekwondo y por último esgrima, en un homenaje al Día Olímpico, que también se festejó en todo el mundo.
La celebración, que recuerda la fundación del Comité Olímpico Internacional, el 23 de junio de 1894, comenzó el domingo pasado, en Medellín, con la celebración de la Carrera de Comfama, que contó con la presencia de más de 6000 atletas.
En esta fecha (23 de junio de 1894), los participantes en el Congreso Internacional de Atletismo en París votaron unánimemente para restablecer los Juegos Olímpicos, propuestos por Pierre de Coubertin. Por lo tanto, esa es la fecha del nacimiento del Movimiento Olímpico Moderno. El comité integrado para planificar estos Juegos fue llamado Comité Olímpico Internacional.
Sus objetivos se resumen en los “Objetivos del Movimiento Olímpico”, que aparecen en la Carta Olímpica original, que guía la labor del Movimiento Olímpico Internacional, “Objetivos” de Pierre de Coubertin que ahora se llaman “Principios Fundamentales” (Binder, 2007).
El 23 de junio de 1948 se festejó el primer Día Olímpico Mundial, aprobado por la 42 ª Sesión del COI, en St. Moritz, Suiza, en enero de 1948, con un total de nueve comités olímpicos nacionales (Austria, Bélgica, Canadá, Gran Bretaña, Grecia, Portugal, Suiza, Uruguay y Venezuela).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015