Caterine, hasta que lo logró
La antioqueña Caterine Ibargüen quedó con cierto sinsabor tras la medalla de plata que obtuvo en Londres 2012 y este año, el 14 de agosto, no dejó escapar la medalla de oro en el triple salto, en Brasil.
Figueroa abrió el camino
La primera alegría en Brasil-2016 la dio Óscar Figueroa en levantamiento de pesas. El 8 de agosto, el antioqueño, que se entrena en Cali, fe el mejor en la categoría de los 62 kilogramos y puso a celebrar al país.
Mariana repitió
No hay duda que Mariana Pajón es la reina del BMX y lo demostró con creces en Río al colgarse por segunda vez consecutiva la medalla de oro olímpica. La paisa le dio la alegría al país el 19 de agosto.
Yuberjén, casi
El boxeo fue el deporte que más medallas dio para nuestro país en Brasil y Yuberjén Martínez, el que más alto llegó al obtener la medalla de plata el 14 de agosto en los 49 kilogramos.
Yuri Alvear mejoró
La yudoca vallecaucana volvió a subirse al podio olímpico y mejoró su participación al obtener plata en Río tras el bronce que alcanzó en Londres 2012. En la categoría hasta 70 kg. Consiguió, el 10 de agosto, la segunda medalla para Colombia.
Mosquera, de rebote
El pesista Luis Javier Mosquera acabó cuarto en la categoría de -69 kg. Sin embrago, la descalificación por dopaje del kirguiso Izzat Artykov favoreció al vallecaucano, quien se había quedado en la cuarta posición de la prueba, con 338 kg.
Ingrit pegó duro
La caucana Ingrit Valencia pasó a la historia por ser la primera mujer colombiana en competir en el boxeo femenino de unos Juegos Olímpicos. Valencia sorprendió al quedarse con la medalla de bronce en los 51 kg.
No fue una, ni fueron dos...
Carlos Daniel Serrano fue la figura en los Juegos Paralímpicos. El santandereano ganó oro el 10 de septiembre en los 100 metros pecho, además de la presea de plata en los 100 metros libres y bronce en los 50. Fue el mejor en la mejor actuación colombiana en unos Paralímpicos.
Fuerza con la jabalina
Mauricio Valencia fue el encargado de darle al país el segundo metal dorado en los Paralímpicos al ganar oro en el lanzamiento de jabalina. El nacido en Villavicencio, que ya había obtenido bronce en la bala, alcanzó el primer puesto con un registro de 36 metros 65 centímetros.
Crispín, tres por uno
El nadador paralímpico Nelson Crispín, abanderado en Brasil, logró tres medallas de plata. Lo hizo en los 100 metros libre y en las pruebas de los 50 metros libre y 100 metros pecho.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015