EFE | LA PATRIA
El espectacular rendimiento de Cristiano Ronaldo en este arranque de temporada con el Real Madrid, es un motivo de optimismo para Portugal, que se encomienda a su estrella, para superar a una Suecia cuyo peligro lo capitaliza el gigante Zlatan Ibrahimovic.
El duelo entre los dos futbolistas, capitanes además de sus respectivas selecciones, concentra todos los focos en la previa del encuentro de hoy, el primero de los dos partidos que definirán qué equipo acude al Mundial de Brasil y cuál se queda fuera.
"Tienes que ser de oro", tituló ayer mismo el diario deportivo luso "A Bola", quien considera a Ronaldo "el mejor del mundo", por lo que su ausencia en la máxima competición internacional supondría un punto negro en su carrera.
Sus 62 goles en estos once meses de 2013 (24 de ellos en este comienzo de campaña) son prueba del estado de gracia en que se encuentra el extremo.
Con el debate sobre sus opciones para lograr el Balón de Oro al rojo vivo -aunque las votaciones deben ser enviadas a la FIFA antes de hoy, por lo que el encuentro con Suecia no tendrá impacto-, el jugador madridista asume el reto de liderar al combinado nacional luso y conducirlo hasta Brasil.
Un gigante al frente
En el lado sueco, todas las miradas se centran en un jugador, Zlatan Ibrahimovic, el capitán y estrella del equipo, el "salvador", como lo calificó la prensa de su país tras marcar el gol del triunfo contra Austria que certificó el pase a la repesca.
Imparable en el PSG, en liga y en Europa, brillando como nunca antes con su selección, elegido hace unos días por octava vez mejor jugador sueco y candidato al Balón de Oro y al gol del año, "Ibra" llega pletórico, en su mejor momento.
Y a pesar de que Ibrahimovic se ha empeñado en recalcar que se trata de un duelo colectivo, toda Suecia asume que solo una actuación sobresaliente del "diez" puede derrotar a un rival al que técnicos, jugadores y medios de comunicación consideran superior.
Porque Suecia, que con Erik Hamrén de seleccionador juega un fútbol más vistoso y ofensivo, ha perdido potencial y sobre todo no es tan sólida en defensa como lo era hace unos años, por lo que las ayudas de los centrocampistas serán fundamentales para tapar sobre todo a Ronaldo.
Antecedentes
El conjunto sueco estuvo en los Mundiales de 2002 y 2006, pero ya se quedó fuera del de 2010, cuando terminó tercero de su grupo por detrás, precisamente, del combinado nacional luso, con el que empató a cero en los dos partidos disputados. Portugal, por su parte, ha estado presente en los tres mundiales jugados desde 1998, cuando ni siquiera logró clasificarse para la repesca.
Ficha técnica
Estadio: Da Luz (Lisboa).
Hora: 2:45 p.m.
Árbitro: Nicola Rizzoli (ITA)
Alineaciones probables:
Portugal: Rui Patrício; Joao Pereira, Pepe, Bruno Alves, Fábio Coentrao o Antunes; Miguel Veloso, Raúl Meireles, Joao Moutinho; Nani, Cristiano Ronaldo y Hélder Postiga.
Suecia: Isaksson; Lustig, Nilsson, Antonsson, Martin Olsson; Larsson, Svensson, Källström, Kacaniklic; Ibrahimovic y Elmander.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015