EFE | LA PATRIA | Moscú
En lo que será su sexta participación en la Copa Mundo, Colombia, acomodada en el bombo 2, espera hoy un grupo con rivales sin favoritismo para jugar con mayores aspiraciones en Rusia 2018.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, presidirá una ceremonia que contará con la presencia de los entrenadores de los 32 equipos participantes, con la excepción de Uruguay y Australia.
El máximo goleador de México 86, Gary Lineker, será el encargado de animar la gala, mientras leyendas del fútbol como Maradona, Cafú, Puyol, Diego Forlán o Gordon Banks han sido los elegidos para sacar las bolas calientes de las urnas.
La principal intriga del sorteo radica esta vez en que España, campeona mundial en 2010 y europea en 2008 y 2012, no será cabeza de serie, aunque su fase de clasificación fue destacada.
Al equipo dirigido ahora por Julen Lopetegui le pesó su mala actuación en el Mundial de Brasil y la Eurocopa de Francia, aunque la Roja no es la única desterrada, ya que en el segundo bombo también figura Inglaterra y Colombia.
La primera fase del Mundial arrancará el 14 de junio con el partido inaugural entre Rusia y el equipo que le toque en suerte en el estadio Luzhnikí, que también acogerá la final el 15 de julio.
Ni con Brasil o Argentina
Según las reglas de la FIFA, en cada grupo solo puede recalar un equipo por confederación, con la excepción de Europa, que puede contar con dos equipos por grupo al clasificarse 14 selecciones de ese continente.
Perú, Colombia y Uruguay no pueden enfrentarse a Argentina y Brasil, por lo que los otros cinco equipos del segundo bombo tienen más opciones de que les toque un equipo fuerte.
Para evitar suspicacias sobre posibles "bolas calientes", el director de competiciones de la FIFA, Chris Unger, aseguró durante los ensayos que el sorteo será totalmente aleatorio.
"Todas las bolas tienen el mismo tamaño y la misma temperatura. No habrá bolas calientes". Según los pronósticos, los grandes favoritos para alzarse con la Copa Mundial son, por ese orden, Alemania y Brasil, con Francia y España como aspirantes, pero un mal sorteo puede enterrar las opciones de cualquiera de los grandes.
No se puede descartar a Argentina, finalista hace cuatro años, más cuando podría ser la última ocasión de Messi de levantar la Copa; a la Portugal de Cristiano Ronaldo, actual campeona europea, y a la exhuberante Bélgica de Hazard y De Bryune.
El trofeo subirá al escenario del Palacio del Kremlin de la mano del alemán Miroslav Klose, el máximo goleador de la historia del torneo con 16 goles repartidos en cuatro mundiales (2002, 2006, 2010 y 2014).
Los bombos
Bombo 1: Rusia, Alemania, Brasil, Portugal, Argentina, Bélgica, Polonia y Francia.
Bombo 2: España, Perú, Suiza, Inglaterra, Colombia, México, Uruguay y Croacia.
Bombo 3: Dinamarca, Islandia, Costa Rica, Suecia, Túnez, Egipto, Senegal e Irán.
Bombo 4: Serbia, Nigeria, Australia, Japón, Marruecos, Panamá, Corea del Sur y Arabia Saudita.
Desde Rusia
* Las grandes ausencias del sorteo son la Italia de Buffon, eliminada por Suecia en la repesca; la Holanda, de Robben; Chile, que apostó todo por la Copa Confederaciones y se quedó sin gas.
* En total, en el sorteo habrá ocho equipos de habla hispana, entre los que se destaca la debutante Panamá y Perú, que vuelve a un Mundial después de 36 años.
* También debutará Islandia, el equipo revelación de la Eurocopa de Francia, convertida en una de las selecciones más queridas,
* Estuvieron cerca, pero se quedaron en la orilla equipos como Siria, país en guerra desde 2011 que superó milagrosamente la fase de grupos, pero cayó ante Australia en la repesca,
Los favoritos
Alfonso Giraldo, de Pensilvania
Brasil, Alemania y Francia.
Hernán Zapata, de San Antonio
Alemania, Brasil y Francia.
Germán Rodríguez, de San Joaquín
Alemania, Colombia y Brasil.
Juan Pablo Londoño, de San Joaquín
Colombia, Alemania y Portugal.
Marta Pinilla, de El Caribe
Colombia, Francia y Brasil.
José Orlando Aristizábal, del Nevado
Colombia, Argentina y Brasil.
Luis Eduardo Monroy, de Guamal
Alemania, Brasil y Francia.
Doris Ramírez, de La Carolita
Colombia, Brasil y Alemania.
Nelson Serna, de Villa Pilar
Alemania, Brasil y Francia.
Gildardo Escobar, del Centro
Alemania, Francia y Brasil.
Sus cifras
Colombia, en 5 mundiales, disputó 18 partidos: Ganó 7, empató 2 y perdió 9; marcó 26 goles y le marcaron 27. Su mejor actuación fue la quinta posición en Brasil 2014.
Allá
Ramón Jesurum (presidente), Álvaro González (vicepresidente), José Manuel Cogollo (directivo) y el técnico José Néstor Pékerman, representan a Colombia en el sorteo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015