LA PATRIA | Manizales
La Selección Colombia se fue del Mundial sin ahorrarse una gota de sudor. Lo dejó todo en el campo más allá de las discusiones que pueda suscitar el planteamiento, los errores individuales y colectivos, y hasta los cobros.
Empató 1-1 con Inglaterra en 120 minutos de juego. Después, en el desempate, perdió 3-4 en la definición de penales. David Ospina le atajó a Henderson y generó la ventaja, pero Matheus Uribe la pudo conservar, sin embargo, falló. Trippier puso la serie 3-3 y a Carlos Bacca se lo taparon para que Pickford definiera.
Ahí finalizó la historia en Rusia 2018, tras un partidazo con los ingleses que empezó a paso de tortuga y terminó a mil por hora por la necesidad del empate y la presión del resultado.
La Selección generó desconsuelo en el primer tiempo. Jugó a no perder el juego. Pékerman saltó con tres volantes recuperadores, Lerma, Sánchez y Barrios, dejó solos a Falcao, Cuadrado y Quintero. Por eso no tuvo ni una sola opción de gol. Inglaterra tampoco, pero tuvieron el control de la pelota.
El arranque del complemento fue igual. Solo cambió de actitud y disposición cuando se vio perdedor. Ya no esperó, buscó y ofendió con más delanteros (Bacca, Muriel y Uribe). Sacó casta y jerarquía ante la ausencia de argumentos futbolísticos. Así elaboró el gol con el que Yerry Mina provocó el alargue a los 93 de juego, previo a un remate de Uribe que se lo sacaron.
El gol y la euforia le dieron más bríos a Colombia que tomó el mando en el primer tiempo adicional. Después, el rival reaccionó y los dos equipos le apostaron a la lotería de los 12 pasos.
La Selección fue de menos a más en el juego y, del desconsuelo por la pobreza de fútbol en el primer tiempo, con carácter, pundonor y jerarquía, lo equilibró y se fue como un grande la Copa Mundo.
¿Qué faltó? ¿Encarar el juego con más delanteros? ¿No respetar tanto al rival? ¿Buscar más el arco contrario? ¿Definir mejor en los cobros? Algo faltó, pero sobraron aplausos y elogios por el esfuerzo.
De menos a más
Néstor Otero (técnico)
Sabíamos que eran fuertes en el juego aéreo y el penal fue claro. Colombia se le fue encima y demostró que tenía fútbol, pero regaló el primer tiempo. Matheus debió ser titular y Mina, grande.
Hubert Bodhert (técnico)
El planteamiento fue conservador, cuando se perdió, se reaccionó y se demostró que se tenía fútbol ante un rival que tampoco fue grande. Era para definirlo en los 90 minutos.
Alberto Gamero (técnico)
Buen partido ante una gran selección; Colombia no fue inferior y jugó mano a mano. Se empató en el momento justo y después vino la lotería. El penal fue una jugada ingenua y el planteamiento estuvo bien.
Rueda de prensa
José Pékerman
La eliminación es un penalti fallado. Hay un equipo que no pudo vencer en el campo de juego y ganó por penaltis. El partido fue áspero, muy rudo.
David Ospina
Se nos acaba la aventura del Mundial, pero nos vamos con la conciencia tranquila de que lo dimos todo en el terreno de juego. Orgulloso de esta Selección por lo que demuestra.
Harry Kane
Fue un partido con muchas emociones, hemos controlado el partido, el gol en el último momento fue una pena, pero no bajamos los brazos, hemos sido efectivos, con cohesión y unidad.
Mina, gigante
Yerry Mina se convirtió ayer en el defensa más goleador en una misma Copa del Mundo al igualar, con su tercer tanto en Rusia, los goles que el alemán Paul Breitner anotó en la edición de 1974. Goleador en los partidos de la fase de grupos ante las selecciones de Polonia y Senegal, el jugador del Barcelona repitió acierto ante la escuadra inglesa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015