EFE | Colprensa | LA PATRIA
Mejor no le había podido ir a Colombia en el sorteo del Mundial de Rusia 2018, efectuado ayer en Moscú.
El onceno nacional quedó en el Grupo H al lado de Polonia, como cabeza de serie, proveniente del bombo uno; Senegal, del bombo tres, y Japón, del bombo cuatro.
Hasta el técnico José Pékerman lo reconoció: "Quizás había un poco de temor de los grandes nombres y yo digo que lo difícil a veces es tener equilibrio con los nombres porque en los mundiales siempre pasan estas cosas", afirmó al Gol Caracol y agregó "cuando empieza el mundial todos comienzan de cero".
Colombia, en el sorteo, evitó a rivales incómodos por uno u otro motivo: Rusia, el local; Francia, Alemania y Bélgica, tres grandes de Europa, y a Portugal, el actual campeón de la Eurocopa. En otras palabras a la Selección le tocó con un europeo, un africano y un asiático.
El sorteo se abrió con el saludo del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien estuvo acompañado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Ambos saludaron a los 32 países presentes en la edición 21 del Campeonato Mundial.
"Los hinchas podrán recorrer varias regiones de nuestro país, un país tan rico y variado. Los que han visitado Rusia conocen nuestra calidez. Los vemos como nuestros amigos y este deporte, tan popular y tan grande en su historia, llegará aquí y pondrá el punto de atención en nuestro país", aseguró Putin.
Por su parte, Infantino destacó: “Gracias al pueblo ruso, que ha trabajado tanto durante los últimos siete años para acercarnos un paso más a la fase final. Gracias a las 11 ciudades sedes por el increíble trabajo que están haciendo. El escenario les pertenece a las leyendas del fútbol".
Pékerman y los rivales
Sobre Polonia, el técnico de Colombia dijo que era un equipo con jugadores muy importantes, entre los que destacó al delantero Robert Lewandowski y al centrocampista del Nápoles Piotr Zielinski.
De Japón, rival que enfrentó en la fase de grupos de Brasil 2014, afirmó que es un equipo "con nombres consolidados, maduros", como los centrocampistas Keisuke Honda, del Pachuca, y Shinji Kagawa, del Borussia Dortmund, al igual que el lateral izquierdo del Inter de Milán Yuto Nagatomo y el delantero Shinji Okazaki, del Leicester City inglés.
"En el caso de Senegal tengo el mejor de los informes, pues es un equipo importante de África con jugadores que están en Inglaterra y en Alemania", añadió.
Es por eso que cree que tendrán que trabajar partido a partido para crecer y progresar en Rusia 2018, al tiempo que valoró el hecho de ser una de las últimas selecciones en debutar.
"La selección padece siempre que hay poco tiempo de tener juntos a los jugadores, entonces llegar con un poquito más de ventaja en ese sentido ayuda y espero que lo aprovechemos", añadió.
Polonia
Liderado por Polonia como cabeza de serie, el grupo está formado por cuatro selecciones que nunca han logrado un título mundialista a pesar de que los polacos han participado en siete fases finales, Colombia y Japón en cinco y Senegal solo en una, el Mundial de Corea y Japón, en el que llegó hasta cuartos.
Después de perderse Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, Polonia vuelve a un Mundial con una magnífica fase de clasificación que refleja ocho victorias en once encuentros, un empate y una única derrota, el pasado septiembre en Dinamarca (4-0), para el equipo que dirige Adam Nawalka.
El acierto de Lewandoski, el delantero del Bayern Múnich que ha sido el máximo goleador europeo -y uno de los tres mejores-en la fase de clasificación de Rusia 2018 con 16 tantos, será básico para un equipo cuya mejor renta en un Mundial fueron los terceros puestos en los que concluyó en 1974 y 1982.
Senegal
Las rastas de Aliou Cissé, técnico de Senegal y jugador de la única selección de su país que ha estado en un Mundial, ya aportan el colorido en los banquillos donde Senegal se sentará como selección invita.
Cissé vivió en primera persona de los cuartos de final que Senegal disputó en Corea y Japón en 2002 y su alegría desbordada cuando su equipo aseguró la plaza en Rusia al derrotar a Sudáfrica (0-2) es difícil de olvidar por eso y por la polémica que rodeó al encuentro.
La FIFA ordenó que se repitiera después de constatar que el colegiado ghanés, Joseph Odartei Lamptey, que pitó el duelo entre sudafricanos y senegaleses y que acabó con victoria local por 2-1, debía ser repetido porque había influido en el resultado.
Para Cissé y sus "leones de Teranga" es imprescindible que el delantero del Liverpool Sadio Mané llegue a Rusia en perfecto estado. Mané se convirtió en el jugador africano más caro de la historia al fichar por el Liverpool que pagó por él 34 millones de libras.
Japón
El cuarto en discordia del grupo es Japón, una de las selecciones más madrugadoras, la cuarta después del anfitrión, Brasil e Irán, en asegurar la plaza y que lo hizo en agosto al deshacerse de Australia.
El combinado que dirige el bosnio Vahid Halilhodzic, cuya mejor marca mundialista son los dieciseisavos en Sudáfrica 2010 y previamente en el que organizó junto a Corea, basa su orden en jugadores de clubes europeos como Shinji Kagawa (Borussia Dortmund), Shinji Okazaki (Leicester) y Maya Yoshida (Southampton), además de Keisuke Honda (Pachuca).
Hace poco más de un mes cayó en un amistoso contra Bélgica en Brujas (1-0) y días antes contra Brasil (3-1) en Lille (Francia).
Cómo lo vieron
Jaime de la Pava (técnico)
Me gustó mucho, hay que jugar los partidos, pero son rivales para nuestras condiciones, nuestro nivel y nuestra jerarquía.
Herney Duque (técnico)
Un grupo cómodo para Colombia, en el papel, Polonia es el rival más duro. Pero se puede pasar.
Jorge Luis Pinto (técnico)
Colombia está para pelear el primer puesto. Está en igualdad de condiciones, pero debe tener cuidado.
Óscar Ignacio Martán (directivo)
Lo importante es estar allá, estar vigente, respeto a los demás rivales, eso no es válido minimizarlos.
Luis Fernando Montoya (técnico)
Colombia, bien preparada y con actitud, debe ser primera porque es mejor en fútbol e individualidades.
Los juegos
9 junio (10:00 a.m.): Colombia - Japón en Saransk
24 junio (1:00 p.m.): Colombia - Polonia en Kazán
28 junio (9:00 a.m.): Colombia - Senegal en Samara
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015