Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
Juan Carlos Castillo, Óscar Eduardo Sánchez y César Villegas son los ciclistas caldenses que han ganado la Vuelta de la Juventud, la carrera más importante del país en esa categoría, que empezará hoy en Nariño.
Castillo murió después de ganarla en 1984 y sin lograr la consolidación en el profesionalismo; Sánchez la ganó en el 2007, pero aún no domina en la categoría élite como lo hizo como juvenil. Y Villegas lo hizo en el 2013 y después se retiró de toda actividad al dar positivo por segunda ocasión en su corta carrera en un control al dopaje.
Otros escarabajos, sin ganar la vuelta juvenil, trascendieron más que Castillo, Sánchez y Villegas: Rubén Darío Gómez logró la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN a mediados del siglo pasado; Carlos Contreras y Luis Alberto 'el Pollo' González obtuvieron la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN, respectivamente; Julio César Ortegón fue campeón en México y Chile y fue protagonista en el Giro de Italia, y Nelson 'Cacaíto' Rodríguez corrió siete temporadas en Europa.
El último en figurar fue Carlos Julián Quintero, quien con el Team Colombia, corrió la Vuelta a España y ganó los premios de montaña de la Tirreno-Adriático en suelo italiano.
Otros más hicieron y hacen historia, pero sin el ruido de los anteriores: Herman Loaiza, Rubén Darío Beltrán, Celio Roberto Roncancio, César Augusto Grajales, Carlos Andrés Osorio, Juan Pablo Villegas, Juan Alejandro García, Diego Alejandro y Sebastián Tamayo, James Jaramillo y Carlos Julián Quintero, entre otros.
Nueva generación
Sin embargo, aún no aparece aquel talento para soñar en un Tour de Francia, Giro de Italia o Vuelta a España.
Hoy se asoma una nueva generación de promesas. Jónathan Restrepo, Carlos Mario Ramírez, Jhon Ánderson Rodríguez, Juan José Amador, Stiven Ramírez, Elkin Manuel Castaño, Alejandro Ruiz y Juan Diego Hoyos.
Restrepo corre la Vuelta a España con Katusha ruso; Rodríguez fue líder del Tour del Porvenir; Amador es medallista panamericano y tanto Castaño como Ramírez despuntan nacionalmente.
Por condiciones, por características y por resultados, están llamados a figurar, según los expertos.
Néstor Benítez es el actual presidente de la Liga de Ciclismo de Caldas. Fue ciclista y hoy es un empresario particular que llegó a la entidad con la idea de ayudarles a los jóvenes.
Benítez, quien ha sacado recursos propios para ayudar, explica: "Hemos ordenado la casa, hemos hecho una administración para beneficiar al deportista y creemos en el grupo que tenemos".
El presidente de la Liga, quien alcanzó a ganar carreras locales como juvenil, habla de la opción de sacar un corredor de la talla de Nairo Quintana, Sergio Luis Henao o Rigoberto Urán: "Tenemos una gran generación, pero todo dependerá de cómo avanzamos con los procesos y ellos cómo responden".
Carlos Manuel Martínez, exdirigente del último equipo de ciclismo profesional que tuvo la región, da las razones: "Son varias: la falta de apoyo, la ausencia de un equipo y la carencia de continuidad en los procesos. Los ciclistas están, pero necesitan el respaldo".
Por su parte, Agustín Moreno, presidente de la Federación, expresidente de la Liga de Caldas, dice que Caldas sí produce corredores de élite: "Tenemos muchos ejemplos: Juan Carlos Castillo, Julio César Ortegón, Carlos Contreras, Nelson 'Cacaíto' Rodríguez... Falta es continuar los procesos".
El equipo de la Vuelta
La Vuelta empezará hoy en Nariño y finalizará el próximo domingo en Manizales. Caldas lleva un equipo de seis pedalistas patrocinados por la Alcaldía de Manizales y coordinado por la Liga.
La baja más sensible es la de John Ánderson Rodríguez, quien corre por EPM Une, pero está con Colombia en el Tour del Porvenir en Francia. Rodríguez era candidato al título. Luego aparece Elkin Manuel Castaño, corredor que viste los colores de EPM Tigo Une.
El grupo local lo encabeza Alejandro Ruiz, pedalista que hará su tercera vuelta: "Es un corredor con experiencia, es completo y sube muy bien", dice el técnico Rubén Darío Beltrán.
Lo acompañarán Daniel Alejandro Largo, Yeison Rincón, Juan Diego Hoyos, Sebastián Reinosa y Estiven Ceballos.
"Los demás tienen juventud y condiciones. Vamos con el sueño de ser protagonistas, reconociendo nuestra juventud, pero entendiendo la responsabilidad porque la carrera termina en Manizales", explica Beltrán.
Sin duda, como lo muestra la historia y el presente, Caldas es tierra de ciclistas que necesitan el apoyo necesario para consagrarse y no perderse en medio de la indiferencia.
Los campeones
Año Campeón
1968 Manuel Puerto
1969 Alberto Duarte
1970 Rafael Antonio Niño
1971 Jorge E. Correa
1972 Efraín Pulido
1973 Guillermo León Mejía
1974 Julio Alberto Rubiano
1975 Manuel Ignacio Gutiérrez
1976 Faustino Cristancho
1977 Orlando Figueroa
1978 Rafael Tolosa
1979 Fabio Enrique Parra
1980 Martín Ramírez
1981 Gerardo Moncada
1982 Néstor Mora
1983 Eduardo Acevedo
1984 Juan Carlos Castillo
1985 William de Jesús Palacios
1986 José Vicente Díaz
1987 Josue E. López
1988 Álvaro Mejía
1989 Oliverio Rincón
1990 Édgar Humberto Ruíz
1991 Ómar Trompa
1992 Raúl Montaña
1993 Jairo de Jesús Hernández
1994 Freddy Moncada
1995 Iván Parra
1996 César Augusto Laverde
1997 Iván Parra
1998 Marlon Pérez
1999 Mauricio Ardila
2000 Mauricio Ardila
2001 Luis Felipe Laverde
2002 Alejandro Ramírez
2003 Juan Carlos López
2004 Mauricio Soler
2005 Fabio Duarte
2006 Fabio Duarte
2007 Óscar Sánchez
2008 Sergio Henao
2009 Carlos Betancur
2010 Javier Gómez
2011 Daniel Jaramillo
2012 Ronald Gómez
2013 César Villegas
2014 Miguel Ángel López
2015 Richard Carapaz (Ecuador)
Recorrido
Mañana: Ipiales - Pasto (97 kilómetros).
Martes: Pasto - El Bordo (Cauca) (163 kilómetros).
Miércoles: Popayán - Jamundí (136 kilómetros).
Jueves: Santander de Quilichao - Pradera (172 kilómetros).
Viernes: Contrarreloj de 21 kilómetros Buga - La Habana.
Sábado: Buga - Salento (144 kilómetros).
Domingo: La Virginia - Anserma - Riosucio - Supía - Irra - La Manuela y Manizales (Chipre) (173 kilómetros).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015