Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
El nombre de Juan José Amador ocupó ayer las primeras páginas de los periódicos digitales y no por una figuración deportiva, como lo hizo cuando ganó el oro nacional de la contrarreloj o el oro por equipos en el Panamericano de México.
Esta vez fue por un positivo que marcó en un control al dopaje. Dice el comunicado de la UCI (Unión Ciclista Internacional) que Amador "arrojó un resultado analítico adverso por Boldenona, muestra practicada fuera de competencia el 22 de octubre del 2018".
Esta sustancia, que se usa para aumentar el peso y el tamaño en el ganado vacuno, también la utilizan deportistas ilegalmente para mejorar su masa muscular.
El ciclista dijo ayer desde Madrid (España) que es inocente: "Estábamos corriendo el Tour de Taibley en la China y me intoxiqué. Comí camarones y carne, por eso no pude disputar la última etapa. Mi compañero de habitación me dio una crema para frotar y el médico de la carrera me dio dos pastas, para tomar una por día. Esa es mi versión, pero yo soy inocente".
La prueba se la tomaron en Manizales, dos días después de haber arribado a la ciudad: "No es ni la primera vez, ni la última. Este año acá en Europa me han practicado cuatro y han salido negativas", indicó el ciclista, quien el pasado fin de semana disputó el Tour de Lour en Francia.
El problema es más delicado de lo que parece porque Wílmar Paredes, también de Manzana Postobón, dio positivo en Epo (Eritropoyetina), muestra tomada el 27 de febrero del 2019.
Ante estos dos hechos, el equipo será sancionado entre 15 y 45 días de inhabilidad para competir.
El ciclista esperaba ayer en Madrid la decisión de su equipo para saber qué hacía. Si el pedalista no puede demostrar que el positivo fue involuntario podría perder el patrocinio del Manzana y su vinculación al programa de Deportista Apoyado por la Alcaldía de Manizales.
El equipo emitió ayer un comunicado en el que respalda al deportista y lo acompañará en el proceso.
Lo advirtió el Comité
En noviembre del año pasado, el Comité Olímpico Colombiano (COC) les advirtió a los atletas porque encontró residuos de Boldenona en residuos de la carne vacuna que se comercializa en el país. Les explican que en 1 de cada 4 muestras encuentran residuos, lo contó El Tiempo.
Positivos
Este año van tres ciclistas nacionales que han marcado positivo en el control al dopaje: Jarlinson Pantano (Trek Segafredo), Wílmar Paredes y Juan José Amador (Manzana Postobón).
En Caldas
Juan José Amador no es el primer deportista caldense que marca positivo en un control al dopaje. Antes sucedió con los luchadores Alberto Montoya y Jónathan Ríos, el futbolista del Once Caldas, Jorge Agudelo; el ciclista César Villegas en dos ocasiones y la triatleta Maira Alejandra Vargas, quien demostró que fue involuntario y le ganó una demanda civil al laboratorio que producía el producto.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015