Ricardo Patiño
LA PATRIA | MANIZALES
De corredor soñó con ser campeón mundial, pero el tiempo lo aterrizó. Sin embargo, sus sueños no murieron ahí y luchó durante tres años para que Manizales fuera sede de la II Válida de la Copa Mundo de Enduro. ¡Misión cumplida!
Jorge Mario Jaramillo, conocido en el ciclomontañismo como Chigüiro, encontró en la bicicleta las ganas de seguir viviendo. A sus 11 años la guerrilla le quitó a su padre, Mario, en un enfrentamiento con la Fuerza Pública en una zona entre los corregimientos de Arboleda (Pensilvania) y Puerto Venus en Nariño (Antioquia).
“Perdí muy joven a mi papá. Tenía mucha rabia y odio, pero me dieron ganas de levantarme, tomé la bicicleta para conquistar montañas”, dice el padre de Matías, de 5 años, y de Emilia, que nacerá en mes y medio.
Chigüiro es el director deportivo de la Copa Mundo en la ciudad, que reunirá a 450 corredores de 22 países, los próximos 31 de marzo y 1 de abril. Será el evento más importante en la historia del ciclomontañismo nacional.
Luchador
La vida de este caldense, que nació hace 35 años en Arboleda, se mueve en una bicicleta. Su mamá, doña Azucena Salazar, le consiguió una a cuotas cuando estaba pequeño. Un vecino le presentó a Hernando Gutiérrez, padre de Marcelo, el mejor ciclomontañista de down hill (descenso) que tiene el país.
Comenzó en cross country (campo traviesa) en el club Rueda Libre, pero el down hill lo apasionó más para lograr títulos nacionales e internacionales, así como para formar talentos (Rafael Gutiérrez, Camilo Sánchez y Steven Ceballos) y organizar carreras en Medellín, Cali, Popayán y Manizales, entre otras.
“En el 2001 hicimos una válida regional de down hill en el Bosque Popular El Prado de Manizales. Recogimos $50 mil entre tres personas. Luego hicimos el urbano de la Feria, que lleva 12 ediciones. Hace 10 años decía que podíamos ser los mejores del mundo y vemos que sí es posible con el lobby que se hizo para traer esta carrera al país”, insiste Jaramillo.
Hace tres años comenzó este sueño. Enviaron correos para postular a la ciudad y se sincronizaron con Chile, que lleva tres Copa Mundo. El año pasado en julio visitó la ciudad Chris Ball, director general del Enduro, y en agosto pasado les comunicó la decisión: "Bienvenido al Enduro World Series. No podemos esperar tanto para estar en una ciudad mágica como Manizales".
Con lágrimas, Chigüiro recibió la noticia camino a su casa. Su sueño de vida se hizo realidad por el respaldo que encontró en la Alcaldía para vender la ciudad y montarse en esta locura, como él lo reconoce.
“Me gustan las competencias que me muevan la aguja. Esas que la gente reconoce y que los pilotos exigen. Esto me inspira porque el ciclomontañismo lo comparo con la vida, es un sube y baje, pero lo más importante es pararse para mirar al frente. En la bicicleta hay que ser innovadores para esquivar los obstáculos que hay en el camino, así es la vida”.
Chigüiro es un aventurero, un luchador... No se detiene en sus metas, como cuando trabajó una semana de estatua humana en Estados Unidos para recoger dinero y competir. Él se merece los aplausos, como los corredores que dejarán sus huellas en las ocho pistas que se alistan en la ciudad.
El dato
Manizales luchó por la sede de la II Válida de la Copa Mundo de Enduro con Brasil, Argentina y Suiza.
La frase
"Compartí poco con mi papá, pero de él aprendí su liderazgo. Es inspirador lograr esto para la ciudad y el país", Jorge Mario Jaramillo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015