Ángelo Quintero Palacio
* Restaurar escenarios deportivos.
* Traer cooperación técnica.
* Hacer acompañamiento en las inversiones al Once Caldas.
Análisis
En el plan de gobierno el candidato presenta un cuadro entre avance presupuestal por programa, avance físico por programa y avance al cuatrienio entre los años 2016 al 2018, en el que estadísticamente muestra unas cifras comparativas y unos logros que se destacan en el sector para la vigencia del año 2018, pero entre todo su plan de gobernabilidad este sector adolece de propuestas claras y contundentes que de qué?, ¿cómo? ¿Y con qué? se va a atender este sector en el departamento.
Camilo Gaviria Gutiérrez
*Realizar los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023. Brindaremos el apoyo administrativo y económico para el desarrollo de los Juegos en alianza con Quindío y Risaralda en el marco de la RAP.
*Elevar el rendimiento de nuestros deportistas para mejorar los resultados en competencias nacionales e internacionales.
*Aumentar la infraestructura deportiva del departamento con los recursos para Juegos Nacionales y Paranacionales. Apalancar nuevos recursos para infraestructura recreativa y promover nuevas tendencias deportivas.
*Generar espacios de intercambio e integración social para los jóvenes a través de la articulación del deporte con otros sectores con la implementación de los Centros Sacúdete del Gobierno Nacional como elemento de integración de la salud, la cultura, el deporte, la tecnología y el emprendimiento.
Análisis
Este programa de gobierno le da importancia y relevancia al deporte como eje de desarrollo en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a través de programas específicos de desarrollo. Está apoyado en la mejora de la infraestructura y destaca la importancia de ser sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023. Se nota un vacío en la atención al adulto mayor y la población en situación de discapacidad.
Luis Carlos Velásquez Cardona
*Dar soporte y apoyo para las iniciativas culturales, recreativas, físicas y de juegos étnicos y ancestrales de las comunidades del departamento, salvaguardando su identidad e idiosincrasia.
*Afianzar los planes de estudio para dar a los niños y jóvenes formación en artes, deporte, pensamiento crítico y valores en etnia, cultura y tradición.
*Promover hábitos y estilos de vida saludable para la sana ocupación del tiempo libre de los niños, jóvenes y adultos de la población caldense, por medio de iniciativas de actividad física, recreación y cultura.
*Trabajar para potenciar el turismo en las diferentes subregiones del departamento incorporando una política para el turismo recreativo y deportivo por medio del aprovechamiento de los ecosistemas y topografía, en aras de dinamizar las economías de la región.
*Promover y apoyar la infraestructura deportiva en el departamento como factor de desarrollo regional.
*Fortalecer el apoyo a todas las manifestaciones del deporte (deporte formativo, social comunitario, universitario, deporte asociado, competitivo, alto rendimiento, aficionado y profesional).
Análisis
En esta línea el programa de gobierno une la cultura, el deporte, el turismo y la salud como un eje de mejora en la calidad de vida de los habitantes del departamento. Es de resaltar el interés en los planes de estudio como estrategia de enseñanza de este eje en particular.
Los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023 dejan un vacío dentro de la propuesta al no estar presentes después de haber sido un programa bandera de la saliente administración con excelentes resultados.
El analista
Oscar Hernández García
Mágister en Educación y necesidades especiales, Licenciado en Educación Física, Recreación y Deportes y candidato a doctorado en Liderazgo Institucional.
Manizaleño, de 51 años, formado en la Universidad de Caldas, egresado de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes en el año 1996, director de programa y docente hasta 1999. Especializado en Nova South Eastern University, Florida. Es el director de investigación de Autism Soccer entidad que interviene a través del deporte a niños con autismo y diversas discapacidades en Estados Unidos, Uruguay, Brasil y Portugal. Consultor del programa Inclusive Room de Delta Airlines presente en 8 países y docente de intercambio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015