Santiago Aparicio
EFE | LA PATRIA | Madrid
El estadio de San Siro de Milán será el punto de destino deseado, 32 equipos inician desde hoy su recorrido en busca de la reputación y la gloria que otorga la puja en la Liga de Campeones.
Una nueva edición de la Champions, el escaparate que cada año pretenden alcanzar los equipos desde sus respectivas ligas o por medio de una fase de clasificación, echa a andar. Serán nueve meses por delante (28 de mayo del 2016) para resolver el mejor de este nuevo curso.
Tras la música, ya tradicional e identificativa del torneo, el balón se moverá en cada estadio en el capítulo inicial hacia la búsqueda de la corona que el pasado curso conquistó el Barcelona en Berlín tras imponerse a la Juventus.
Es el conjunto español el vigente campeón. Subrayó el éxito del cuadro guiado por Luis Enrique el poderío del fútbol de la Liga BBVA. Los dos últimos años, la Champions tuvo un vencedor de España. El Real Madrid, que batió al Atlético Madrid, y el Barcelona.
El cuadro azulgrana, precisamente, irrumpe en el torneo con la intención de derribar uno de los maleficios que persigue a la Liga de Campeones. Desde que adquirió este nuevo formato, ningún equipo ha sido capaz de repetir éxito.
El Barcelona, uno de los favoritos al éxito, asume ese reto en un año en el que el fútbol español ha hecho historia por su amplia representación. Por primera vez cinco clubes de un mismo país forman parte de la fase de grupos de la Champions.
Al Barcelona, Real Madrid, Atlético Madrid y Valencia, que ganaron su derecho por ser los mejores en la competición nacional el pasado año, se sumó el Sevilla, vencedor de la Liga Europa.
Alemania e Inglaterra afrontan el ejercicio con cuatro equipos cada uno. Bayern Múnich, Wolfsburgo, Borussia Monchengladbach y Bayer Leverkusen conforman los aspirantes germanos. Dos de Manchester (United y City) y otros tantos de Londres (Chelsea y Arsenal), aglutinan el poder del fútbol inglés.
Entre estas tres grandes ligas asoman los principales pretendientes. Por poderío. Barcelona, Real Madrid y el Bayern se presentan casi siempre como candidatos al tramo final de la competición.
James Rodríguez (Real Madrid), Juan Guillermo Cuadrado (Juventus), Santiago Arias (PSV de Holanda), Jackson Martínez (Atlético de Madrid), Víctor Ibarbo (Roma), David Ospina (Arsenal), Felipe Pardo (Olympiacos de Grecia), Radamel Falcao García (Chelsea) y Róger Cañas (Astana de Kazajistán).
1:30 p.m. Galatasaray - Atlético de Madrid (Fox)
1:30 p.m. Real Madrid CF - FC Shakhtar Donetsk (Fox)
1:30 p.m. París Saint Germain - Malmo (ESPN)
1:30 p.m. Manchester City - Juventus (ESPN 2)
1:30 p.m. Sevilla - Borussia Monchengladbach (ESPN 3)
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015