Oscar Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
El hockey caldense cuenta con siete embajadores en tres países de Europa, pero posiblemente tendrán que guardar sus fuerzas para la próxima temporada. Unas ligas decidieron cancelar sus campeonatos y otras estudian la posibilidad de hacer lo mismo debido a la propagación del coronavirus.
Carlos Alzate, técnico de la Liga de Caldas, explicó que en Francia (con Camilo Ramírez y Luis Miguel Martínez) y Portugal (con Mateo y Thomas Marín y Juan Camilo Giraldo) se dieron por finalizados los torneos, mientras en España (con Sofía Ramírez y Daniel Hoyos) se aplazaron, aunque seguirían el ejemplo francés.
Sin embargo, los atletas seguirían en tierra europea para la siguiente temporada; dos de ellos cuentan su experiencia.
De tiempo completo
Luis Miguel Martínez participa con el Lyon, de Francia. El equipo jugó además la Copa Europa y llegaron hasta octavos de final. Es el segundo colombiano que la disputa, detrás de Camilo Ramírez, aunque esta temporada también lo hicieron Andrés Castaño (Porto) y Santiago Guisao (Herringen).
Gracias a su desempeño, Martínez obtuvo el puesto titular, adicional a eso trabaja como arquitecto y renovó por un año más. “En Colombia hubiese sido un sueño, pero allá las empresas no apoyan el deporte y casi que lo obligan a uno a escoger qué hacer y quiero seguir viviendo con mis dos pasiones”, sostuvo.
Él reconoce que puede dar más como goleador. En tiempo normal, los entrenamientos se hacían tres veces a la semana y los sábados jugaban. A eso le suma actividades en el gimnasio, además de su trabajo.
Es ficha clave de la Selección Colombia y nuevamente lo convocaron para hacer parte de esta con miras a los World Roller Games de Argentina en el 2021.
A la distancia
Sofía Ramírez se convirtió en la goleadora de los torneos colombianos el año pasado, además hizo parte de la Selección Colombia que clasificó en los World Roller Games de Barcelona a la primera división. A mediados de mayo se sabría si los torneos locales continúan.
Ella juega en el Telecable Hockey Club de Gijón, en España, de amplia trayectoria internacional y conocido como de los mejores del mundo, con cinco copas de Europa, cuatro copas de La Reina y tres de la OK Liga Femenina.
Además de querer continuar con su proyecto deportivo allí (tiene contrato hasta junio), está en séptimo semestre de Administración de Empresas, estudia de manera virtual con la Universidad de Manizales.
“Esta liga es bastante exigente, catalogada como una de las más fuertes a nivel mundial, las jugadoras son de muy buena calidad y sobre todo con equipos de alto nivel, causa que tanto la competición como el entrenamiento sean exigentes para aumentar el rendimiento”, dice Sofía.
A un paso
Juanita Alzate podría ser la octava caldense en las ligas europeas. Sin embargo, la pandemia obligó a suspender las negociaciones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015