Waldheim García
EFE | LA PATRIA | Sao Paulo
La magia y el talento de James Rodríguez y la racha goleadora de Duván Zapata le dieron ayer a Colombia su clasificación a los cuartos de final de la Copa América, con la victoria por 1-0 sobre la sorprendente Catar.
El onceno nacional, volcado durante todo el partido sobre la portería catarí, solo consiguió el tanto del triunfo a cinco minutos del final, cuando James, con un magistral pase puso la esférica en la cabeza de Zapata y el goleador del Atalanta de Bérgamo decretó el 1-0 y la clasificación.
El partido se disputó en campo catarí con algunas escaramuzas en suelo cafetero. Colombia tuvo que apelar a toda su artillería, además de empezar con Duván Zapata y Róger Martínez, Queiroz llevó al campo a Radamel Falcao García y a Luis Díaz y aún así tuvo dificultades para romper el muro que le plantó el rival.
El triunfo dejó a Colombia en el liderato del Grupo B con seis puntos, sumando a la victoria por 2-0 que cosechó el sábado frente a Argentina en su primer partido. Catar, por su parte, se queda con un punto, tras su empate 2-2 frente a Paraguay en su debut por Copa América, el domingo en Río de Janeiro.
Se sufre si no se marca: Queiroz
Carlos Queiroz, el técnico de Colombia, dijo anoche que el sufrimiento para conseguir la estrecha victoria, fue producto de la ineficacia para lograr rápido anotar un gol.
"El destino es sufrir cuando no marcas un gol temprano. No me sorprende lo de Catar porque es un equipo bien planteado y que estaba cerradísimo. Así siempre vas a sufrir y sufrimos porque no tuvimos la capacidad de hacer un gol más temprano", declaró Queiroz en rueda de prensa en el estadio Morumbí de Sao Paulo.
Los cafeteros, literalmente, sudaron petroleo para vulnerar la férrea defensa catarí planteada por el técnico español Félix Sánchez: "Fueron 90 minutos de concentración y es un mérito muy grande de Catar de no dejar jugar. No fue un regalo, por eso también fue un trabajo y un mérito de los jugadores colombianos", apuntó Queiroz.
De acuerdo con el estratega, su paso por el fútbol asiático, cuando llevó a la selección de Irán a los dos últimos mundiales, "ha sido un tiempo que me ayudó mucho a aprender. Son casi 36 años de carrera que se traducen en un segundo para tomar una decisión".
A rotar la nómina
Queiroz admitió que con la clasificación asegurada puede darles la oportunidad a otros jugadores en el próximo partido frente a Paraguay, el domingo en Salvador y que cerrará la primera fase.
"Hay que hacer cuentas del cansancio de los jugadores, tuvimos dos partidos muy difíciles y tenemos golpeados, fatigados y después vamos a tomar decisiones, porque la falta de convertir un gol rápido hoy fue también por la fatiga", relató.
En ese sentido, añadió, "mi clara intención es la de hacer rotar a los jugadores porque todos los jugadores tienen méritos para estar aquí. Estamos intentando construir una identidad al equipo".
Al ser cuestionado por las variantes y no haber incluido entre ellas al creativo Edwin Cardona, Queiroz justificó: "Lo que intentamos hacer fue presionar mucho a Catar por las bandas e intentar soluciones frente al bloque por el centro de seis jugadores que ellos tenían".
Síntesis
Colombia: David Ospina; Stefan Medina (Santiago Arias m.46), Davinson Sánchez, Yerry Mina, William Tesillo; Wílmar Barrios, Mateus Uribe, Juan Guillermo Cuadrado (Radamel Falcao García m.63), James Rodríguez; Duván Zapata y Róger Martínez (Luis Díaz m.74).
Entrenador: Carlos Queiroz.
Catar: Saad Alsheeb; Pedro Miguel Correia, Boualem Khoukhi, Tareq Salman, Bassam Alrawi; Abdelkarim Fadlalla, Assim Madibo, Abdelaziz Mohamed (Karim Boudiaf m.65), Hassan Al-Haydos (Ahmad Doozandeh m.82); Akram Afif y Almoez Ali Abdulla.
Entrenador: Félix Sánchez.
Árbitro: El venezolano Alexis Herrera amonestó con tarjeta amarilla a Madibo, Fadlalla, Correia, Afif y Uribe.
Goles: 1-0, m.85: Duván Zapata.
Lo que sigue
Hoy: 6:00 p.m. Uruguay - Japón.
Mañana: 6:00 p.m. Ecuador - Chile.
- Fecha 3
Sábado 22: 2:00 p.m. Bolivia - Venezuela; 2:00 p.m. Perú - Brasil.
Domingo 23: 2:00 p.m. Colombia - Paraguay; 2:00 p.m. Catar - Argentina.
Lunes 24: 6:00 p.m. Chile - Uruguay; 6:00 p.m. Ecuador - Japón.
--NR
Hoy, Uruguay - Japón
Estadio: Arena do Grêmio, de Porto Alegre.
Hora: 6:00 p.m.
Árbitro: Andrés Rojas (Colombia).
Alineaciones probables
Uruguay: Fernando Muslera; Martín Cáceres, Diego Godín, José María Giménez, Diego Laxalt; Nahitan Nández, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur, Nicolás Lodeiro; Luis Suárez y Edinson Cavani.
Seleccionador: Óscar Washington Tabárez.
Japón: Keisuke Osako; Daiki Sugioka, Yuta Nakayama, Naomichi Ueda, Takehiro Tomiyasu; Gaku Shibasaki, Takefusa Kubo, Teruki Hara; Ayase Ueda, Shoya Nakajima y Daizen Maeda.
Seleccionador: Hajime Moriyasu.
Comentario: La selección de Uruguay pone hoy frente a su par de Japón la etiqueta de gran favorita para llevarse la Copa, ganada con su contundente goleada del domingo a Ecuador por 4-0, en la que dio una fantástica imagen.--P2
La ayuda del VAR le anuló un gol a Colombia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015