Óscar González
EFE | LA PATRIA | RÍO DE JANEIRO
La selección brasileña más práctica, la que aprovecha sus ocasiones mientras resguarda su portería, se adjudicó ayer la Copa América con una victoria por 3-1 ante un digno conjunto peruano que tras alcanzar su primera final en 44 años, perdió víctima de errores individuales.
Con buenos jugadores, pero sin estrellas, Brasil llegó donde donde quería. Vuelve a sentirse campeón y se ve capaz de recuperar la atención de una afición cansada de decepciones.
Con Tite en el banquillo y sin Neymar en el campo, el 'jogo bonito' es un recuerdo de románticos. Casemiro es su jugador emblema -con él en el campo nunca ha perdido Tite- y el sentido colectivo se impone al espectáculo.
Un poco de Coutinho, demasiado intermitente, algún gesto de Gabriel Jesús y las carreras de Everton 'Cebolinha', convertido en el héroe de la afición, son todas las alegrías que se permite esta Canarinha.
Errores lapidarios
Perú, al contrario, aún cree en la posesión y, por eso, en el Maracaná, en su primera final en casi medio siglo, salió a buscar al rival y jugó durante el primer cuarto de hora en campo contrario.
Su valentía, sin embargo, tiene también algo de inocencia frente a un equipo que ha hecho de la eficacia su arma.
Por eso, bastaron dos errores individuales para que la final se le pusiese cuesta arriba.
Una desatención defensiva de Luis Advíncula le dio el primer gol a los anfitriones al cuarto de hora, -al aprovechar Everton un pase de Gabriel Jesús-, y un resbalón de Carlos Zambrano, en el tercer minuto añadido, deshizo el empate que creía tener en su poder antes del descanso.
Brasil se quedó con su novena Copa América, para mantener su récord como anfitrión y volver a la cima del continente.
Ficha técnica
Brasil 3 - 1 Perú
Árbitros: Roberto Tobar, Christian Schiemann y Claudio Ríos de Chile.
Estadio: Maracaná
Asistencia: 69.986 espectadores
Brasil: Alisson, Daniel Alves, Thiago Silva, Marquinhos, Alex Sandro, Coutinho (Eder Militao, m.77), Casemiro, Arthur, Everton (Allan, m.92,), Firmino (Richarlison, m.75) y Gabriel Jesus.
Perú: Pedro Gallese, Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Luis Abram, Miguel Trauco, Renato Tapia (Christofer Gonzales, m.83), Yoshimar Yotún (Raúl Ruidíaz, m.79), André Carrillo (Andy Polo, m.86), Christian Cueva, Edison Flores y Paolo Guerrero.
Goles: 1-0, m.15: Everton. 1-1, m.44: Guerrero, de penalti. 1-2, m.48: Gabriel Jesús. 3-1, m.90: Richarlison, de penalti.
Historial de la competición:
AÑO SEDE CAMPEÓN SEGUNDO
----------------------------------------
1916 ARG Uruguay Argentina
1917 URU Uruguay Argentina
1919 BRA Brasil Uruguay
1920 CHI Uruguay Argentina
1921 ARG Argentina Brasil
1922 BRA Brasil Paraguay
1923 URU Uruguay Argentina
1924 URU Uruguay Argentina
1925 ARG Argentina Brasil
1926 CHI Uruguay Argentina
1927 PER Argentina Uruguay
1929 ARG Argentina Paraguay
1935 PER Uruguay Argentina
1937 ARG Argentina Brasil
1939 PER Perú Uruguay
1941 CHI Argentina Uruguay
1942 URU Uruguay Argentina
1945 CHI Argentina Brasil
1946 ARG Argentina Brasil
1947 ECU Argentina Paraguay
1949 BRA Brasil Paraguay
1953 PER Paraguay Brasil
1955 CHI Argentina Chile
1956 URU Uruguay Chile
1957 PER Argentina Brasil
1959 ARG Argentina Brasil
1959 ECU Uruguay Argentina
1963 BOL Bolivia Paraguay
1967 URU Uruguay Argentina
1975 --- Perú Colombia
1979 --- Paraguay Chile
1983 --- Uruguay Brasil
1987 ARG Uruguay Chile
1989 BRA Brasil Uruguay
1991 CHI Argentina Brasil
1993 ECU Argentina México
1995 URU Uruguay Brasil
1997 BOL Brasil Bolivia
1999 PAR Brasil Uruguay
2001 COL Colombia México
2004 PER Brasil Argentina
2007 VEN Brasil Argentina
2011 ARG Uruguay Paraguay
2015 CHI Chile Argentina
2016 USA Chile Argentina
2019 BRA Brasil Perú
-- 1975, 1979 y 1983 no tuvo sede fija.
La honrilla, para Argentina
Argentina logró el sábado el tercer puesto de la Copa tras derrotar por 2-1 a una selección chilena provocadora que consiguió desquiciar al astro Lionel Messi, expulsado en la primera mitad junto a Gary Medel por una trifulca entre ambos.
La Albiceleste consiguió resolver el partido gracias a los goles de Sergio Agüero y Paulo Dybala en el Arena Corinthians de Sao Paulo. Arturo Vidal descontó desde el tiro penal para la Roja.
Goleadores
Con 3: Everton (Brasil) y Paolo Guerrero (Perú)
Con 2: Gabriel Jesús, Firmino y Philippe Coutinho (Brasil); Edison Flores (Perú), Sergio Agüero y Lautaro Martínez (Argentina), Eduardo Vargas y Alexis Sánchez (Chile); Duván Zapata (Colombia), Koji Miyoshi (Japón), Edinson Cavani y Luis Suárez (1p) (Uruguay); y Darwin Machís (Venezuela).
El mejor
Dani Alves, lateral derecho y capitán de Brasil, se proclamó como el mejor jugador del torneo. A su compañero, el portero Alisson, lo eligieron como el mejor guardameta.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015