EFE | LA PATRIA
Los escándalos de corrupción en la cúpula de la FIFA, ocurridos tan sólo dos días antes de la elección presidencial, no mermaron la ascendencia del suizo Joseph Blatter sobre las asociaciones nacionales de fútbol, que nuevamente le encumbraron ayer a la cima de la organización para un quinto mandato.
Blatter recibió el respaldo abrumador de los miembros de la FIFA, que le dieron 133 votos, frente a los 73 recibidos por su rival, el jordano Ali Bin al Hussein.
Aunque no consiguió ganar en primera vuelta, Blatter tenía la vitoria en su bolsillo, lo que condujo a Ali a retirar su candidatura y evitar una segunda ronda inútil, pues en ella se requería una mayoría simple para vencer.
Blatter agradeció, visiblemente emocionado, el apoyo, que le permitirá continuar cuatro años más al frente de la organización que tiene las riendas del fútbol a nivel mundial, con los que podrá completar 21 años de presidencia.
"Quiero agradecerles a todos. Ha sido una magnífica travesía. Quiero agradecer especialmente a todos los que fueron suficientemente valientes para votar por mí", dijo Ali al anunciar que se retiraba de la elección.
La victoria de Blatter fue mucho más holgada de lo que habían previsto los dirigentes del fútbol europeo, que se convirtieron en sus más encarnizados críticos, particularmente tras destaparse el sistema de corrupción por el que siete dirigente de la FIFA están ahora detenidos en Suiza.
Blatter prometió entregar, de aquí a cuatro años, una FIFA renovada y libre de toda mancha, lo que sus detractores tienen serias dudas de que pueda ocurrir.
Suramérica, beneficiada
Los 10 países que componen la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) mantendrán para los próximos mundiales las cuatro plazas directas y el derecho a jugar por otra en una repesca.
Las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Rusia, que comenzarán en octubre próximo, tendrán un sorteo de su calendario el 25 de julio, pero está confirmado que se mantendrán con el sistema de 'todos contra todos'. Se había dicho que le quitarían el repechaje.
El presidente del Senado paraguayo, Blas Llano, dio ayer entrada a un proyecto de ley para derogar la inmunidad con la que cuenta el edificio de la sede de la Conmebol, en Asunción, que impide, entre otras cosas, su registro o allanamiento.
Contrastes
Luis Figo (Portugal)
Esta votación sólo sirvió para avalar la elección de un hombre que no puede mantenerse a la cabeza del fútbol mundial.
Michael van Praag (Holanda)
Al final de un proceso democrático, se supone que uno debe felicitar al ganador. Para mí, esto es más difícil que nunca.
Vitali Mutkó (Rusia)
Nosotros, por supuesto, estamos satisfechos con el resultado (de la votación). Rusia apoyaba a Blatter.
Juan Manuel Santos
Que los culpables sean condenados, que los inocentes sean exonerados y que sigamos todos trabajando por el fútbol.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015