EFE I LA PATRIA I Perugia
Llega hoy una de las etapas más esperadas del Giro: la etapa del "sterrato", que incluye 35 kilómetros en terreno destapado en los últimos 70 de carrera, lo que aporta un aliciente a una jornada que será un pequeña "Strade Bianche".
La jornada entre Perugia y Montalcino, de 162 kilómetros, pasa el ecuador del Giro con una jornada con la general apretada y proponiendo un reto importante para los favoritos. Aparte de las carreteras de tierra no se puede olvidar que la altitud acumulada se acerca a los 2.600 metros.
El comienzo resulta suave, sin complicaciones, pero después de una zona escarpada se llegará al kilómetro 90, donde se presenta la primera destapada, que incluye una bajada que propone un reto para los pedalistas.
Tras superar las localidades de Buonconvento y Bibbiano (kilómetro 105) se llega al segundo tramo de tierra que tiene un paso a nivel antes de cruzar el arroyo Ombrone. Ahí se inicia la primera parte de la subida no puntuable al Castiglion Del Bosco, que tiene pendientes del 16 por ciento.
La carretera serpentea por el bosque con una serie ininterrumpida de curvas. Una vez de vuelta al asfalto habrá que seguir subiendo, al Passo del Lume Spento.
Tras bajar a Montalcino, y a las puertas del pueblo, se gira hacia Castelnuovo dell'Abate, donde se encuentran los dos últimos sectores sin asfaltar en rápida sucesión. Después de Tavernelle, la carretera asciende de forma pronunciada hasta retomar la ruta que conduce a una nueva subida al puerto anterior antes de bajar hacia meta.
Egan Bernal (Ineos) defenderá la maglia rosa que se enfundó el pasado domingo, con una ventaja de 14 segundos sobre el belga Remco Evenepoel (Deceuninck Quick Step) y de 22 respecto al ruso Aleksander Vlasov (Astana).
Voces
Egan Bernal
Llega la parte más dura de la carrera y tendré que estar a buen nivel si quiero ganar el Giro. Ante la crono final llegar con menos de un minuto de anticipación será un poco apretado, creo que para estar un poco más tranquilo sería necesario tener una ventaja de 1,30 minutos, sobre todo si el rival es un corredor de la talla de Remco Evenepoel.
Renco Evenepoel
Si pensara que no puedo ganar el Giro, si no creyera en mí, no habría tomado la salida en Turín. No siento ninguna presión, simplemente estoy feliz de haber vuelto después de 9 meses sin competir. Espero seguir así.
Aleksander Vlasov
Bernal y Evenepoel parecen muy fuertes, pero hay otros rivales que son capaces de todo. Estoy viviendo esta carrera día tras día, estoy obteniendo una experiencia muy valiosa en cada etapa y voy a mantener esta táctica en los próximos días y semanas. Nos esperan jornadas claves.
La general
1. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers), 38.30,17; 2. Remco Evenepoel (BEL/Deceuninck-Quick Step) a 14; 3. Aleksandr Vlasov (RUS/Astana-Premier Tech) a 22; 4. Giulio Ciccone (ITA/Trek-Segafredo) a 37; 5. Attila Valter (HUN/Groupama-FDJ) a 44; 6. Hugh Carthy (GBR/EF Education-Nippo) a 45; 7. Damiano Caruso (ITA/Bahrain-Victorious) a 46; 8. Daniel Martin (IRL/Israel Start-Up Nation) a 52; 9. Simon Yates (GBR/BikeExchange) a 56; 10. Davide Formolo (ITA/UAE Emirates) a 1,02.
Los otros colombianos
11. Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers) a 1,13; 27. Hárold Tejada (Astana Premier Tech) a 7,35; 38. Einer Augusto Rubio (Movistar Team) a 20,47; 111. Fernando Gaviria (UAE-Team Emirates) a 1.13,37; 143. Juan Sebastián Molano (UAE-Team Emirates) a 1.34,19.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015