Ricardo Patiño
LA PATRIA | MANIZALES
La Universidad de Manizales se une al Atlético Dorada en el fútbol sala colombiano. La institución educativa competirá en la segunda división para buscar el ascenso, mientras que los doradenses sueñan con otra final en primera, como sucedió en el segundo semestre del 2016.
La Liga empezó para los del puerto caldense el pasado viernes, en el coliseo Ventura Castillo, donde Atlético venció a Itagüí Leones. Los universitarios, quienes se foguean este fin de semana en Pereira y Armenia, empiezan la competencia en segunda división el próximo 7 de abril, según Nelson Penagos, jefe de Deportes del centro educativo y delegado del equipo (ver recuadro Con experiencia).
Dorada es el heredero en Caldas de la ficha para competir. La historia se remonta al 2011 cuando Manizales Lineal quedó campeón. Luego apareció Once Caldas Futsal, pero la falta de apoyo del club acabó con su presencia en la Liga. En el primer semestre del 2016 estuvo Felinos Independiente Manizales, con poca figuración, mientras que para el segundo torneo de este año los del puerto caldense hicieron historia al debutar y meterse a la final que perdieron con Real Bucaramanga.
Nuevos aires
$200 millones aproximadamente cuesta el proyecto de Atlético Dorada para este semestre, de acuerdo con Carlos Zapata, gerente deportivo.
El conjunto llegó el año pasado a cuartos de final y lo eliminó Leones de Nariño, actual campeón. Para este año, el equipo renovó su nómina y cambió al entrenador Eudo Villalobos, que estuvo dos años. El nuevo orientador es el venezolano José Cheo Martínez, quien tendrá en el grupo a jugadores de su país como Carlos Ramos y Jorge Preciado, figura en campeonatos pasados.
El DT viene de Bucaneros de La Guaira, de Venezuela, y tendrá su primera experiencia en el país, después de ganar una Copa Merconorte en Perú, un título y dos subcampeonatos en Venezuela. “El futsal colombiano va en ascenso. El grupo se ha adaptado bien a la filosofía de juego y llegamos bien a la competencia luego de ganar un cuadrangular en Ibagué”, expresó Martínez, que también es docente universitario en su país.
"Nuestro sueño es representar al país en la Copa Libertadores. Tenemos una nómina competitiva, con el 50% de jugadores locales, y cinco más que llegaron como refuerzos. También le apostamos a poner jugadores en la Selección Caldas con miras a los Juegos Deportivos Nacionales", explicó Zapata.
Las caras nuevas son el portero Carlos Ramos, Carlos Jiménez, Juan Camilo Garcés y Juan Camilo Lemos, más el regreso de César Baldrich, que viene de ser campeón con Leones.
Los recursos para competir saldrán de los patrocinadores como la Secretaría del Deporte de Caldas, que aportará $15 millones, además de taquillas y actividades que se harán para recoger fondos, según el gerente deportivo.
El campeonato contará con 20 equipos, que se dividirán en dos grupos de 10. Cada uno jugará un ida y vuelta y los primeros cuatro clasificarán a la fase II, que constituye cuartos de final, semifinal y final. "Nuestro proyecto se sostiene para representar al municipio y por la necesidad de tener una alegría a través del deporte", concluyó Zapata.
Los equipos
Grupo A: Saeta, San Pas, Lanús, Real Cundinamarca, D'Martín, Deportivo Meta, Fortaleza, Leones de Nariño, Lyon y Alianza Tolima.
Grupo B: Rionegro, Inter Cartagena, Real Antioquia, Itagüí Leones, Alianza Platanera, Ultrahuilca, Independiente Barranquilla, Atlético Dorada, Real Bucaramanga y Corp Niza.
Calendario
- 23 de marzo
Bucaramanga- Atlético Dorada.
- 30 de marzo
Atlético Dorada- Ultrahuilca.
- 6 de abril
Independiente Barranquilla- Atlético Dorada.
- 13 de abril
Inter de Cartagena - Atlético Dorada.
- 20 de abril
Atlético Dorada - Futsal Rionegro.
- 27 de abril
Real Antioquia- Atlético Dorada.
- 4 de mayo
Atlético Dorada - Alianza Platanera.
- 1 de junio
Corporación Niza- Atlético Dorada.
Con experiencia
Cóndor, Academia Central, Tigres del Quindío, Icsin y la Universidad de Cali son los rivales de la Universidad de Manizales en la primera fase del torneo de futsal en segunda división.
El proyecto cuesta $230 millones, teniendo en cuenta que jugadores como Iván Bedoya, Cristian Torres y Alejandro Serna, quienes vienen de jugar microfútbol, fueron becados con sus estudios de psicología, administración y maestría, respectivamente. Además, los tres jugadores reciben un pago mensual de $500 mil por los siete meses de competencia.
"Hay un buen grupo y el ambiente es el mejor. Venimos de ser terceros en los Juegos Nacionales Universitarios en Tunja. El respaldo de la Universidad es fundamental porque nos dan todas las garantías para competir”, dijo Alejandro Serna, que jugó el año pasado microfútbol, pero ahora regresará a futsal por sus compromisos académicos con la Institución. Los partidos serán en el Coliseo Menor.
El torneo contará con 12 equipos y ascienden cuatro conjuntos. La nómina de inscritos la conforman: Sergio Alejandro Alcíbar, Iván Alexánder Bedoya, Juan Sebastián Ocampo, Juan Pablo Sánchez, Santiago Cifuentes, Jorge Andrés Castaño, Alexánder Londoño, Daniel Stiven Sánchez, Jerónimo Ospina, Alejandro Serna, Julián Villegas, Juan David Zuluaga, Stiven Castellanos, Sebastián Hernández, Juan Sebastián Pineda, Juan Pablo Serna, Cristian Alberto Torres, Kammel Valencia, Santiago Giraldo, Juan David Torres y Johan Andrés Marín.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015