Oscar Giraldo *
LA PATRIA | Manizales
En la casa de Orlando Sanabria y María Ester Sánchez no entra la señal del celular. Allá, en la zona rural de Zapatoca (Santander) criaron a su hija, Ana Cristina.
Hoy, esa mujer de 29 años y referente en la actualidad del ciclismo criollo, triple campeona de la Vuelta a Colombia Femenina, quiere defender su título este año en la cuarta que arrancó ayer en Manizales y finalizó en Zarzal (Valle).
Ella cuenta que el ciclismo le corre por las venas, desde muy niña se acostumbró a escuchar las grandes vueltas por radio al lado de su padre y se enamoró del deporte.
"Buscaba cómo ir al colegio en bicicleta o a hacer los mandados. Los domingos aprovechaba y salía con mi papá, con bicicletas prestadas de un primo o de un tío", sostuvo.
Cuando notó que tenía capacidades para el ciclismo decidió que era a lo que quería dedicarse. Primero estuvo un tiempo en el ciclomontañismo por unos tres años, luego en la pista y en unos nacionales, en los que obtuvo plata en ruta, decidió seguir por ese camino.
Recordó que al inicio, a competencias nacionales iban tres o cuatro mujeres, y en nacionales, de ocho a diez. Ahora destaca que el apoyo a las damas es mayor, aunque considera que todavía falta. A punta de rifas y pidiendo apoyo de personas cercanas se pudo costear sus salidas y sus resultados le permitieron darse a conocer a nivel nacional, hasta que llegó a la Selección Colombia.
"Creo que hace falta más publicidad, que con el tiempo ha ido mejorando, ha habido más medios de comunicación transmitiendo, tenemos nuestra propia vuelta y falta más divulgación, para que la gente esté más enterada", concluye.
Ana admira a Nairo Quintana, porque es un campesino como ella y está entre los grandes del ciclismo mundial. También a Egan Bernal y a María Luisa Calle. Quiere ser ejemplo para las jóvenes ciclistas y dejar huella que, o mejor ampliarla, porque a sus 29 años triunfos y alegrías le han abundado.
* El periodista fue invitado por la Federación.
Etapa
1. Milena Salcedo (Selección Colombia) 3 horas 25 minutos; 2. Paula Latriglia (CM Benros), m.t.; 3. Paula Carrasco (Fundación Proyecta), m.t.; 4. Diana Sánchez (El Gran Pollo), m.t.; 5. Lina Hernández (Avinal), m.t.; 6. Yngrid Porras (Monserrate Smartt), m.t.; 7. Deisy Barrera (El Gran Pollo), m.t.; 8.Lady Sepúlveda (Monserrate Smartt), m.t.; 9. Paola Mancipe (Boyacá), m.t.; 10. Yeny Colmenares (Boyacá), m.t..
General
1. Milena Salcedo (Selección Colombia) 3 horas 25 minutos; 2. Paula Latriglia (CM Benros), a 9 segundos.; 3. Paula Carrasco (Fundación Proyecta), a 9; 4. Lina Hernández (Avinal), a 10; 5. Yesi Dueñas (Team Illuminate), a, 12; 6. Yngrid Porras (Monserrate Smartt), a 14; 7. Catalina Gómez (Bettle Campioniss), a 14; 8. Katherin Montoya (Avinal), a 14.; 9. Diana Sánchez (El Gran Pollo), a 15; 10. Deisy Barrera (El Gran Pollo), a 15.
La etapa de hoy
113 kilómetros entre Zarzal (Valle) y Salento (Quindío) con un premio de montaña de primera categoría y dos de tercera.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015