Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
La primera hazaña deportiva para Mauricio Salazar Rodríguez, el ultramán colombiano, pasará a la historia y no por lo que le sucedió a él, sino a su técnico.
En febrero del 2017 se corrió el Ultramán de la Florida (Estados Unidos). Este tipo de carreras no son para cualquiera. Quienes la hacen deben recorrer 10 kilómetros en natación, 84 kilómetros en atletismo y 430 kilómetros en ciclismo. 524 kilómetros en total.
Mauricio hizo la preparación con Will Vargas, ex figura del triatlón colombiano, hoy dedicado a preparar deportistas para este tipo de certámenes extremos en el mundo. Llegó a la carrera como el primer colombiano aficionado debutante.
La primera competencia fue la natación y empezó a las 5:30 de la mañana: "Hacía mucho frío, la temperatura era muy bajita y teníamos que hacer algo así como 200 piscinas, pero en aguas abiertas. Llegamos con mucha ilusión y, aunque hubo nervios, eran más las ganas de hacerla".
En la competencia, cada deportista debe ir acompañado por alguien, habitualmente, más en estas competencias, por su entrenador. No solo lo orienta, sino también, lo estimula y le lleva la alimentación.
"El técnico va en un kayak. Will se acomodó en él y empezamos la competencia. Llevábamos una buena distancia cuando a Will le dio un calambre. Él es muy largo de piernas (mide 1,90 metros) y la misma posición en el kayak le pegó tan duro que lo encalambró.
El momento fue terrible. Él agobiado por el dolor y yo compitiendo. En medio del desespero me ordenó que siguiera y así lo hice, pero no le perdí la vista hasta donde pude".
El pánico de ese día lo transforma hoy Mauricio en risas..."vi que Will se fue quedando hasta que hundió. Fue la misma imagen del Titanic, no lo puedo olvidar. Obvio, Will es un duro para la natación, pero eso pasó mientras se recuperó".
Mauricio continuó nadando, sin comida y sin orientación, en medio de dos grupos: "No sabía si nadar y alcanzar a los de adelante o esperar a los de atrás. Opté por los de atrás para guardar energías".
Mauro se encontró con el equipo de Costa Rica: "Me preguntaron por qué iba solo y les conté lo que había pasado. Me invitaron a seguir con ellos y lo hice. Lo curioso fue que cuando sacaron la comida y me ofrecieron, llevaban aguapanela, imaginate, uno por allá varado y aparece alguien con algo tan colombiano, lo que también habíamos llevado".
El caldense continuó el desplazamiento con sus colegas de Costa Rica hasta que les llegó Will Vargas: "Uyy hermano, usted no se imagina lo que fue ese encuentro, nos abrazamos y lloramos de la emoción".
La competencia de natación finalizó y Will tuvo que pasar con los médicos de la carrera para revisión. Mauricio Salazar quedó en la posición 18 con 28 horas, 10 minutos y 50 segundos, a 6 horas del vencedor, el canadiense David Hainish.
Entre otras hazañas, Mauricio Salazar Rodríguez hizo la travesía de Costa Brava, de 23 kilómetros en natación, entre dos islas el mar Mediterráneo. Y también la Glocknerman, 1.000 kilómetros con 17 mil metros de desnivel y 55 horas de duración.
Mauricio es hoy un líder que trata de inspirar a otros para que alcancen las metas. Planea terminar las 5 grandes pruebas de ultra-resistencia física en el mundo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015