Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
La que le hicieron a José Alfonso López, el Pollo, en 1983, en la primera participación de Colombia en el Tour de Francia, no tiene nombre. El equipo, patrocinado por Pilas Varta, fue con el Pollo López, Samuel Cabrera, Fabio Casas, Fabio Alberto Rubiano, Cristobal Pérez, Alfonso Flórez Ortiz, José Patrocinio Jiménez, Édgar Condorito Corredor, Abelardo Ríos y Rafael Toloza. A lo largo del certamen se retiraron Rubiano, Casa, Pérez y Toloza.
La historia la cuenta el médico Carlos Alberto Osorio, médico del equipo en ese entonces: "Era muy complicado hacer o participar en fugas, por el nivel de ellos y la falta de experiencia en todo. En la etapa a Alpe D´Huez, el Pollo López se fue sin alimentación en busca de los punteros y nosotros no podíamos pasar. Cuando empezó la subida, al paso de un río, vimos un poco de gente que nos hacía señas para que paráramos y allí en el agua, en un charco, estaba el Pollo que no se aguantaba el calor. Lo asistimos y siguió.
Después, tres o cuatro kilómetros más arriba, otra vez el Pollo se bajó de la bicicleta; que no era capaz. Le rogamos que siguiera, nos pidió un alka seltzer y se lo dimos. Volvió a reiniciar la jornada en medio de la gente. Pero cuatro kilómetros más arriba volvió a parar y ya nos dijo que la relación que llevaba (plato y piñón) eran muy duros para esa cuesta. En medio de la gente y sin que el Pollo se diera cuenta Ricardo Soto, Pepo, el mecánico, cogió la bici, la quitó la rueda trasera, le dio la vuelta al carro y la puso encima.
Y en medio del agite, le dijimos al Pollo que mirara la capota del carro, que esa era la única rueda que llevábamos en ese momento. Se la bajamos, la miró y autorizó que se la pusieran. Se subió a la bici y sin mentirle alcanzó unos 30 corredores".
Pero la historia no termina ahí. El médico Osorio cuenta su final: "Después, por la noche en la cena, el Pollo López estaba feliz y decía, si no es por esa rueda que ustedes llevaban ahí no soy capaz de terminar la etapa. Casi nos mata cuando le dijimos que era la misma rueda, que simplemente se la habían desmontado y la habían subido al carro sin que se diera cuenta".
Al año siguiente Luis Herrera ganó la etapa del Tour de Francia en Alpe D´Huez y una de las curvas le rinde homenaje.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015