Ricardo Patiño
LA PATRIA | MANIZALES
En el Polideportivo La Campeona, de La Dorada, los boxeadores permanecen noqueados sin competir. Las cuerdas del ring se las robaron y el piso con huecos de esta estructura vetusta es, en ocasiones, el baño de habitantes de la calle.
El gimnasio, con dos pesas de cemento, se convirtió en una habitación de reblujos adornada por llantas de camiones y guantes acabados. Este año, ladrones quebraron una ventana y se robaron lo que encontraron. Otro golpe para los pugilistas que entrenan en la penumbra, pues solo una lámpara funciona. La otra la dañaron los amigos de lo ajeno que merodean por el barrio Obrero cuando llega la noche.
La Campeona es sitio sagrado para el boxeo doradense desde hace unos 30 años. De eso dan fe los esposos Nelson Cardona y Mary Hernández, vecinos del lugar. Allí se formó Jhon Jairo Marín, campeón nacional júnior hace unos 8 años, y lo hace Isaac García, reciente medallista de bronce en la Final Nacional de los Juegos Supérate Intercolegiados en el Valle del Cauca. Al lado de este estudiante del colegio Nuestra Señora de La Dorada se forman unos 35 jóvenes con el monitor, Salomón Betancur, que ajustó 13 meses sin salario porque la Liga sigue sin legalizar la contratación con la Secretaría del Deporte de Caldas.
"Trabajamos con las uñas. Podemos dar muchos resultados, pero si tenemos apoyo para la implementación y mejorar el lugar de entrenamiento. No es justo acabar con un deporte que le ha dado alegrías al departamento", insiste Isaac, que lleva dos años de proceso.
El lugar cuenta con una cancha múltiple y otro espacio donde amantes del stunt (acrobacias en moto) practican a diario, según el líder Julián Quinayas. Es abierto para el público, pero algunos lo aprovechan para consumir droga, lo que afecta los entrenamientos. Los sacos de boxeo deben bajarlos todas las noches para evitar que se desaparezcan y los pugilistas conviven con la bulla y la música que se escucha en una cancha de tejo.
"No fallo a los entrenamientos y también colaboro con los arbitrajes. Esta disciplina forma a los jóvenes y evita que cojan vicios. Tenemos muchas necesidades y venimos con la intención de que el gimnasio no se caiga más", resaltó Jesús David de la Pava, boxeador amateur.
Desgastados
Las prácticas en La Campeona van de 6:30 a 8:30 a.m. Y se reanudan a las 5:00 p.m. Salomón, el monitor, no abandona el proceso, a pesar de que ha pensado en cerrar lo que queda del gimnasio: "Si eso pasa el boxeo se acaba en La Dorada", advierte el medallista de bronce en el 2003, en un campeonato nacional.
Los entrenamientos se hacen sin ring y con escasos implementos. Algunos guantes y protectores de la cabeza están sin espuma para soportar los golpes. Boxeadores en formación como Cristian Ocampo se aferran a esta disciplina por el amor que le tienen. "Vivimos de los recuerdos", reprocha el adolescente.
Salomón y sus pupilos se sienten solos, aunque reconocen la ayuda que les dio hace poco la Alcaldía de La Dorada para viajar a Remedios (Antioquia) a un campeonato regional. Les dieron uniformes de presentación e implementos de competencia, aunque con estos el fabricante les incumplió.
La delegación, que salió después de año y medio, logró tres oros con Isaac García, Sergio Hernández y Juan Orozco, además de una plata con Yolberto Molina y dos bronces con Yeison Morales y Cristian Ocampo. "Conseguimos estos resultados. Viajamos porque la organización cubrió los gastos de la competencia", insiste Salomón.
De round en round
De las 31 ligas de Caldas la de Boxeo es la única que funciona descentralizada. Rodrigo Mera, presidente, vive en Manizales y los demás integrantes de la nueva junta directiva están en el puerto caldense. Tiene cinco clubes registrados, pero solo tres cuentan con reconocimiento deportivo vigente (Pambelé, Rocky y Fidel Basa). Las Ferias lo tiene vencido y Penfer desapareció porque no cumplía con la reglamentación, cuenta Mera.
La Gobernación le entregó el año pasado $48 millones. El contrato fue del 20 de abril al 30 de septiembre para pago de técnico y monitor, además de implementos y salidas a competencias. El 27 de diciembre del año pasado salió el nuevo apoyo por $50 millones, pero el presidente de la Liga no lo legalizó, como se lo reconoció a LA PATRIA en su momento.
La Liga apenas renovó su personería jurídica el 14 de septiembre de este año, pero cinco días después se le venció el reconocimiento deportivo. Aún no envía la documentación a Coldeportes, como admitió el presidente, por lo que no existe en el Sistema Nacional del Deporte.
Tampoco ha inscrito la entidad en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop), lo que le impide recibir $32 millones que le asignaron, de acuerdo con el secretario Ronald Bonilla.
Los boxeadores de Caldas dan resultados cuando se suben al ring. Leonard Montaño fue plata en los pasados Juegos Deportivos Nacionales y Andrés Camilo Erira, el más destacado en la última década, fue subcampeón nacional en cuatro oportunidades y estuvo en un ciclo olímpico. No obstante, los dirigentes y los gobiernos no rinden igual y si no despiertan el boxeo podría quedar noqueado en el departamento.
Voces
Jairo Rivera, director administrativo de deportes en La Dorada
No vamos a dejar caer el boxeo en el municipio. La Liga debe tener nuevo rumbo con sus dirigentes. Queremos darle vida a La Campeona, tenemos un proyecto para comprar un ring y mejorar el gimnasio con una inversión de unos $50 millones.
Ronald Bonilla, secretario del Deporte de Caldas
Quiero ayudar, pero no se han acercado los dirigentes de La Dorada para mirar cómo priorizamos y ayudamos. El apoyo económico siempre ha estado, pero no puedo entregar recursos si la Liga no cumple con la documentación.
Rodrigo Mera, presidente de la Liga
Acepto los errores, pero hay que buscar soluciones. Prefiero desistir al cargo si la Secretaría no nos da solución. No veo garantías para apoyar este deporte que siempre da resultados. Me estoy quemando.
Manizales también sufre
La situación del boxeo no solo tiene contra las cuerdas a esta disciplina en La Dorada, sino en Manizales. En el 2006, la Alcaldía compró un cuadrilátero que inauguró el excampeón mundial Miguel el Happy Lora. La inversión fue de $26 millones durante la Secretaría del Deporte de Diego Espinosa.
El ring, que estaba arrumado en una bodega del estadio Palogrande, lo instalaron el año pasado en el coliseo mayor Jorge Arango Uribe, para facilitar los entrenamientos de la Liga. El técnico Leonardo Giraldo, que esta semana firmó contrató por dos meses con la Secretaría, lo usa esporádicamente porque las cuerdas se reventaron y también tiembla por falta de un cable de tensión. "No lo utilizo por prevención", advierte el entrenador, que orienta a sus dirigios en un espacio irreglamentario en el Centro de Desarrollo Deportivo.
"Le han dado poco uso al ring. Hay un proyecto para hacer un escenario en la Unidad Deportiva Palogrande, donde irían boxeo, levantamiento de pesas y otra liga. Vamos a masificar este deporte en los barrios Samaria y San Sebastián. Si funciona me llevo el cuadrilátero para la Comuna Ciudadela del Norte", aseguró Martín Ramírez, secretario del Deporte de Manizales
Golpeados
Samuel Antonio Mesa, 6 meses de práctica
Está dura la situación porque necesitamos implementos para practicar. Queremos salir adelante y no coger malos vicios.
Yolberto Molina, año y medio de práctica
Nos faltan guantes y los demás implementos. Nos sentimos solos, nadie nos da la cara para cambiar este panorama.
Juan José Martínez, 6 meses de entrenamiento
Nos toca hacer de todo para entrenar. Las condiciones del escenario son lamentables y no hay un doliente.
Brayan Betancur, 4 años de entrenamiento
Me gusta el boxeo por mi papá. A veces llegan muchos a entrenar y toca esperar que terminen para que nos presten los guantes.
Sergio Eduardo Ospina, un año de práctica
Trabajamos con las uñas. No tenemos ring, los guantes están acabados.
Sebastián Bravo, 6 meses de práctica
Hay que entrenar, a pesar de las condiciones del escenario. Ojalá recuperen la Liga.
Dirigentes
La Liga Caldense de Boxeo celebró asamblea a comienzos de este año y eligió junta directiva, que irá hasta finales del 2019. Los integrantes son: Rodrigo Mera (presidente), Andrés Dusán (vicepresidente), Raúl Ramírez (tesorero), Gilberto Cortés y José Fernando Londoño (vocales) y Darío Restrepo (revisor fiscal).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015