EFE | LA PATRIA
Madrid
Un tiro en la cabeza derribó al boxeador Héctor Luis Camacho, Macho Camacho, que dominó el cuadrilátero durante tres décadas y en diversas categorías.
Para muchos, este zurdo que dejó de vivir a los 50 años, revolucionó tiempo atrás el boxeo. Presa de una peculiar forma de ser, por sus habituales atuendos extravagantes, alcanzó dotes de hombre espectáculo al más estilo Mohammed Alí.
Campeón mundial de los pesos superpluma, ligero y ligero júnior, además de ganar títulos menores en otras cuatro categorías, fue el primero en ser reconocido como campeón séptuplo. De 88 peleas ganó 79, perdió 6 aunque nunca fue noqueado y empató 3.
Su adiós fue trágico. A primera hora del 20 de noviembre Camacho fue alcanzado en la cabeza por un balazo hecho desde un vehículo.
En el fútbol
El fútbol acentuó su dolor con las recientes muertes del argentino Viberti y del colombiano Calero. Sebastián Viberti "El Pelado" dejó huella sobre todo en el Málaga, donde fue un auténtico ídolo en sus cinco temporadas, de las mejores del club, que pondrá su nombre a una de las puertas del estadio La Rosaleda.
Colombia aún lamenta la muerte del portero Miguel Calero, que sobresalió en el Pachuca mexicano y en la selección de su país. Falleció después de sufrir una trombosis cerebral que lo envió al hospital. No aguantó el meta, con 41 años, que se retiró en el 2011 tras una trombosis venosa que le afectó el brazo.
El exportero que jugó para los clubes colombianos Deportivo Cali y Atlético Nacional con los que fue campeón, ganó con los "Tuzos" de Pachuca los torneos locales Invierno 2001, Apertura 2003, Clausura 2006 y 2007, además de la Copa Sudamericana del 2006 y la Liga de Campeones de la Concacaf en 2007, 2008 y 2010.
Este futbolista acompañó sus actuaciones con gestos inusuales, fue atrevido más allá del área y ganó con Colombia la Copa América 2001.
De España
El año 2012 fue duro con el fútbol español. La más llamativa por ser la más próxima, la de un hombre en activo, fue la del entrenador Manolo Preciado. Un ataque al corazón le derrumbó con 54 años en el pasado mes de junio, en Valencia. A punto de ser presentado como preparador del Villarreal, un nuevo proyecto.
En España también perecieron Basora, extremo derecho del Barcelona en los años 50, el 16 de marzo; Jose María Zárraga, Marcos Alonso 'Marquitos' y Lesmes II que ganaron cinco copas con el Real Madrid, así como Manuel Fernández Fernández, más conocido como Pahiño, dos veces máximo goleador de la Liga en la etapa justo anterior a la que el Real dominó el mundo. También de la familia madridista falleció el yugoslavo Miljan Miljanic que obtuvo dos ligas como técnico y una Copa.
La muerte del joven Miki Roque, del Betis, convulsionó el año. Por su juventud, 23 años, casi sin tiempo para implantar la ilusión en un mundo que le apasionaba. Víctima de un tumor.
Murió en el 2012 Wlodzimierz Smolarek, a los 54 años, uno de los hombre referencia del fútbol polaco.
Otros deportes
El mundo de la canasta recordó a Orlando Woolridge. Un ala pívot renombrado de la NBA, que sobresalió por sus dotes atléticas. Formó parte de los mejores equipos de la competición estadounidense pero que nunca obtuvo premio. De él se dijo que nunca estuvo en el momento oportuno. Formó parte de los Bulls de Chicago de Michael Jordan, en los Lakers de Magic Johnson o en Pistons de Isiah Thomas.
Víctor Cabedo fue víctima del peligro del ciclismo en la carretera. Arrollado por un coche mientras entrenaba, perdió la vida el 19 de septiembre, con 23 años.
A los 92 años falleció el italiano Fiorenzo Magni, profesional entre 1941 y 1956 durante los cuales logró 47 victorias entre las que destacan 3 victorias absolutas en el Giro de Italia (1948-1951-1955), la última victoria con 34 años y tras imponerse pocos días antes en tres etapas y el Gran Premio de Montaña de la resucitada Vuelta a España, donde tuvo un protagonismo estelar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015