LA PATRIA | Manizales
Caldas, en los Supérate Intercolegiados, participó en la final nacional en Barranquilla, donde ocupó la casilla 11 con 7 de oro, 15 de plata y 14 de bronce.
La figuración fue superior a lo hecho el año pasado, cuando se logró la casilla 14 y con 7 de oro, 4 de bronce y 10 de plata. Hace dos años ocupó la posición 23.
Ronald Bonilla, secretario del Deporte de Caldas, explica por qué pudo ser mejor: "Teníamos proyectado tres oros más en pesas, tejo y microfútbol. Queda ese sinsabor, tendremos que mirar en qué nos equivocamos".
Sin embargo, advierte que lo que hay que hacer es verificar lo que se hizo bien y lo que se pudo hacer mejor para el próximo año: "Lo importante es que se está en el podio y más a estas edades".
Las 36 medallas conseguidas fueron encabezadas por cuatro deportistas que sumaron los siete oros. Stefanía Gómez ganó cuatro en natación, más las conseguidas por el luchador Ángel Rafael Sarmiento y los karatecas Mateo Giraldo y Sergio Rodríguez.
Bonilla dice que, más allá de los cálculos, la figuración es muy buena: "Lo de Barranquilla ratifica que los procesos los estamos haciendo bien. Tres posiciones y 15 medallas más que el año pasado, pero además, 13 deportes fueron los que subieron al podio. Esos son indicadores muy buenos".
Las medallas
- 7 Oros
4 de Stefanía Gómez (natación), 1 Ángel Rafael Sarmiento (lucha), 1 Mateo Giraldo (karate) y 1 Sergio Rodríguez (karate).
- 15 platas
Santiago González (gimnasia), Leandro Gómez (yudo), Jesús Gregorio Saldarriaga (2 en pesas), Elías José Dellan (lucha), Mariana Rojas (lucha), Stefanía Gómez (natación), el equipo mixto de tejo, Santiago Gallo González (gimnasia), Sofía Villegas (ciclismo), Jacobo Ríos (triatlón) y Daniel Bustamante (triatlón), Mariana Narváez (ciclismo en pista), Nicole Yullo (karate), equipo de fútbol de salón.
- 14 Bronces
Juan José Castaño (esgrima), Bayron Ríos (yudo), Carlos Eduardo Galvez (yudo), el equipo de yudo, Jesús Gregorio Saldarriaga (pesas), Angie Paola Franco (3 en pesas), Ángel Rafael Sarmiento (lucha), Natalia Sánchez (natación), Elión Rivera (natación) y equipo de tenis de mesa, Martín Echeverry (tenis de mesa) y Juan Pacobo Puentes (karate).
P. Delegación |
Oro |
Plata |
Bronce |
Total |
1. Antioquia |
107 |
73 |
68 |
248 |
2. Valle |
98 |
84 |
86 |
268 |
3. Bogotá D.C. |
70 |
67 |
58 |
195 |
4. Santander |
23 |
22 |
34 |
79 |
5. Risaralda |
18 |
14 |
25 |
57 |
6. Boyacá |
15 |
17 |
35 |
67 |
7. Bolívar |
12 |
12 |
18 |
42 |
8. Cundinamarca |
9 |
18 |
24 |
51 |
9. Atlántico |
9 |
12 |
31 |
52 |
10. Tolima |
8 |
19 |
15 |
42 |
11. Caldas |
7 |
15 |
14 |
36 |
23. Quindío |
1 |
4 |
8 |
13 |
Arranca Stefanía
La nadadora Stefanía Gómez comienza hoy su participación en los XXIV Juegos Sudamericanos Escolares de Arequipa (Perú) con los 200 metros combinado y 100 libre. Mañana compite en 50 metros libre y 100 espalda.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015