David Muñoz*
LA PATRIA | Tunja
El final de la Vuelta de la Juventud fue emocionante. La edición 50 terminó con drama por la definición del título entre Cristian Muñoz y Sergio Martínez. Este último se quedó con el primer puesto en la clasificación general por dos segundos de diferencia.
Ayer, en la séptima etapa, que tuvo un circuito de 98 kilómetros en las calles de Tunja (Boyacá), el campeón se vio sorprendido por la estrategia de Coldeportes Zenú (equipo de Muñoz) que a lo largo de las siete vueltas del recorrido fraccionó a los corredores de Sogamoso y dejó sin coequiperos a Martínez.
“Fue un circuito muy duro, tuve muchísimos ataques y sentí un poco de nervios. Al final se me lograron dar las cosas por poco tiempo, pero ganar es ganar. Llegué muerto a la meta, lo dejé todo, le agradezco a Dios por eso”, expresó el ciclista santandereano.
Entre tanto, el subcampeón quedó satisfecho por el esfuerzo y los trofeos que ganó su equipo, a pesar de no lograr el objetivo. “Estoy muy contento, quería la victoria final, se me escapó por poquito. Le doy gracias a mi Dios y a todos porque lo luchamos hasta el final. Queda el sinsabor porque se pierde por poco”.
El tercer hombre en la general fue Germán Chaves, también de Coldeportes, a un minuto y 24 segundos.
Los caldenses
Los ocho caldenses que participaron en la Vuelta tuvieron días destacados y figuraron en varias atapas. Los seis de la Alcaldía de Manizales quedaron por fuera del top 30, lo mismo que Elkin Manuel Castaño del EPM. El más regular fue Daniel Alejandro Largo, de Coldeportes, en el octavo puesto a cuatro minutos 44 segundos.
“Fue una Vuelta muy bonita. Vine a vivir día a día y a superarme a mí mismo y creo que lo conseguí. Hoy (ayer) me costó mucho la segunda vuelta y fue mental lo que hice para terminar. Hice como si fuera el último día para montar sobre la bici”.
Para Elkin Castaño no fue el rendimiento esperado. “Ayer el cuerpo sacó la mano y me retiré. Para mí es malo por mi perspectiva y propósito de pelear la Vuelta y no se pudo por cuestiones de salud. Quedé aburrido. Hay que seguirse preparando para las competencias”, indicó el manizaleño de 19 años.
Por su parte, la representación de Manizales considera que tuvo una buena semana, teniendo en cuenta la preparación previa para llegar a la carrera y el músculo económico con el que contaron en comparación con los otros equipos.
El técnico Rubén Darío Beltrán dijo: “Procuramos hacer las cosas bien. El nivel del ciclismo colombiano es altísimo y hay equipos de marca que manejan presupuestos superiores a los nuestros. Eso hace una serie de detalles que contribuyen a que el rendimiento sea mejor. Hay que seguir trabajando porque el ciclismo de Caldas es grande a nivel nacional”,
El Diablo, como le dicen, aseguró que es fundamental adquirir nivel en competencias nacionales.
Balances
Los pedalistas de la Alcaldía de Manizales hablaron con LA PATRIA y entregaron su balance de la Vuelta:
Adrián González
Es positivo porque pudimos hacer lo mejor en las primeras etapas. Sábado y domingo no pude dar lo mejor de mí por cuestiones de salud, lo dimos todo hasta el final. Estoy contento, soñamos con ganar etapas o quedar más adelante en la general. El balance es positivo porque no pudimos estar en carreras previas y veníamos con un nivel bajo a los otros rivales.
Alejandro Ruiz
Es muy bueno. Hicimos muy buen entrenamiento y una excelente preparación con Jhon Jairo Narváez el Ñatico. Estuve de malas porque tuve inconvenientes, una falla técnica y eso me costó la carrera.
Santiago Ordóñez
Fue una Vuelta con muchos inconvenientes, sobre todo mecánicos. Dimos lo mejor y sacamos la cara por nuestro equipo. Hicimos lo mejor posible.
Jeison Rincón
Fue una Vuelta muy dura. El análisis del equipo es que nos faltó ir a más carreras. No corrimos con suerte en las etapas por pinchazos. Quedé muy contento porque sé que todavía tengo la condición del año pasado y sé que voy a rendir muy bien”.
Juan Diego Hoyos
Ayer fue una etapa muy dura y la ubicación fue fundamental. Es una Vuelta en donde no tuve una muy buena suerte, desde el primer día tuve una caída muy fuerte que me produjo una infección, tuve fiebre y eso te baja mucho el rendimiento. Pero con la actuación de ayer sé que si no me hubiera pasado nada el primer día, hubiera hecho una muy buena Vuelta de la Juventud”.
Juan Camilo Basante
Estuvo demasiado dura en comparación con la del año anterior. Me sentí muy forzado y tengo que mejorar la preparación. Hubo muchas fallas mecánicas, pinchazos y caídas. Hay que seguir preparándonos para quedar en el top 10”.
Posiciones última etapa
1 . Cristian Muñoz, Coldeportes Zenú Claro, 02:34:55
2. Enrique Sandoval, Lotería de Boyacá, a 39 seg.
3 . Cristian Scaroni, Sub23 Squadra Nazionale Italian , a 41 seg.
4. Germán Chaves, Coldeportes Zenú Claro, a 41 seg.
5. Adrian Bustamante, Lotería de Boyacá, a 41 seg.
General final
1. Sergio Andrés Martínez, sub23 Sogamoso Coserv, 18:32:56
2. Cristian Muñoz, Coldeportes Zenú Claro, a 2 segundos
3.. Germán Chaves, Coldeportes Zenú Claro, a 1:24.
4.- Enrique Sandoval, Lotería de Boyacá, a 1:55.
5. Edison Muñoz, Sub23, Antioquia Idea, a 3:26.
6. Robinson Ortega, Medellín-Éxito-Bavaria, a 3:42
7. Wilson Steeven Cardona, Sub23 GW Shimano, a 4:14
8. Daniel Largo, Coldeportes Zenú Claro, a 4:44.
9. Harold Tejada, Sub23 EPM, a 5:28
10. Robinson López, Lotería de Boyacá, a 5:52
* El periodista viajó invitado por la Fedeciclismo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015