Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
53 atletas quedaron preseleccionados de las 131 hojas de vida que presentaron las ligas de Caldas para aspirar al programa de Deportista Apoyado de la Gobernación.
Los deportistas, tanto los preseleccionados como los descartados inicialmente, tendrán dos días para hacer las reclamaciones tal como lo explicó el Decreto 006 emitido la semana pasada.
Luego de conocerse la lista de los elegidos, hubo quejas de padres de familia, dirigentes y deportista.
Por ejemplo, José Ferney Parga Rodríguez, técnico de tejo, puso en su muro de Facebook: "Que triste que un joven a sus 16 años no tenga méritos para ser deportista apoyado con 1 medalla de bronce Juegos Supérate, 3 medallas de oro en el Nacional Juvenil, 2 medallas de plata en el Nacional Juvenil y 1 medalla de bronce Nacional Juvenil".
Un deportista llamó y preguntó por qué no quedó en el grupo y un padre de familia minimizó los resultados de otros deportistas incluidos.
Andrés Felipe Marín, secretario del Deporte, explicó que los quisiera tener a todos, pero que se hizo una selección técnica, amparada en los resultados de cada atleta.
"Hicimos la selección como debe ser. La convocatoria fue nacional, porque queremos traer a aquellos que se fueron por falta de apoyo y quieren retornar, y también, a los deportistas que por estudio u otros motivos se radicaron acá y con resultados pidieron respaldo".
El funcionario dijo que en un 70% se respetó el cupo para los deportistas locales, el 20% para los repatriados y el 10% para los de otras regiones.
La Gobernación tiene $585 millones para atender el programa. Por el momento, la cifra de beneficiados es de 53 atletas, los cuales, por resultados serán distribuidos en A, B y C.
La próxima semana saldrá la convocatoria de la Alcaldía de Manizales para también apoyar a deportistas.
Las categorías
A: ($2 millones mensuales)
B: ($1 millón 300 mil mensual)
C: ($600 mil mensuales)
Actuales
Luisa Fernanda Molina (ajedrez paranacional), Santiago Andrés Pachón (balonmano), José Yehirson Peñarete (billar paranacional), Gloria Matilde Osorio (bolos paranacional), Hilda María Castañeda (bolos paracional), Sandra Yulieth Hernández (bolos paranacional), Luisa Fernanda Naranjo (ciclismo de pista), Natalia Castro (ciclismo de pista), Dídier Alonso Chaparro (ciclismo de ruta), Ana Sofía Villegas (ciclomontañismo), Jeisson Mendieta (esgrima paralímpica), Jhon Sebastián Calle (esgrima paralímpica), Santiago Gallo (gimnasia artística), Leonardo Londoño (yudo), Dayan Tatiana López (karate do), Sergio Rodríguez (karate do), Angie Paola Franco (levantamiento de pesas), Alan Arcila (natación), Jhónatan David Rodríguez (natación), Santiago Vizcaya (natación), Stefanía Gómez (natación), Daniel Alberto Giraldo (patinaje de carreras), Juan Andrés Gómez (patinaje de carreras), Laura Tatiana Ospina (patinaje de carreras), Camilo Andrés Alzate (tenis de mesa), Alejandro Gómez (tenis de mesa paranacional), Andrés Duque (tenis de mesa paranacional), Leonardo García (tenis de mesa paranacional), Lina Marcela Gómez (tenis de mesa paranacional), Rubén Darío López (tenis mesa), Sandra María Cuervo (tenis de mesa paranacional), Daiaan Rocío Zea (tenis de mesa paranacional), Marty Jiseel Monar (tenis de mesa paranacional), Sandy Sulgeys Manotas (tenis de mesa paranacional), Andrés Eduardo Díaz (triatlón), Daniel Bustamante (triatlón), Eduardo Londoño (triatlón), Jacobo Ríos (triatlón), Juan José Giraldo (triatlón), Manuela Arias (triatlón), Mateo Giraldo (triatlón) y Maira Alejandra Vargas (triatlón).
Repatriados
María de los Ángeles Mejía (actividades subacuáticas), Miguel Ángel Gallego (bicicrós), Luis Carlos Javier Sánchez (ciclismo paranacional), Michael Duarte (ciclismo de ruta y pista), José Róbinson Jaramillo (ciclismo paralímpico) y Daniela Zapata (triatlón).
De otras regiones
Johana Alegría (actividades subacuáticas), María Catalina Gómez (ciclismo de ruta), Alexánder Borja (yudo), Febor Anibal Conde (karate do), Hárrison Camilo Hurtado (levantamiento de pesas), Yeimar Mendoza (levantamiento de pesas), Simón Pereira (natación) y María Carolina Velásquez (triatlón).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015