Ricardo Patiño
LA PATRIA | MANIZALES
Es un maestro del ciclomontañismo. Ganó seis medallas mundiales en down hill (descenso), de las cuales tres fueron de oro. Ahora es el rey del Enduro World Series (EWS), modalidad del ciclismo de montaña.
El australiano Sam Hill es una figura por donde pasa. Su estadía durante estos días en Manizales, sede de la II Válida de la Copa Mundo de Enduro, ha puesto a correr más de la cuenta a los amantes de este deporte con tal de asegurar una foto con esta estrella mundial. Sam, vigente campeón mundial del EWS y ganador de la I Válida en Chile el pasado fin de semana, es considerado por los especialistas como el Roger Federer del ciclismo de montaña. Sin embargo, él no se ve así y lo demostró con un gesto el pasado martes en el hotel. El corredor se disponía a cenar, pero no tuvo problema en pararse y dialogar con LA PATRIA.
"Me veo como alguien normal, aunque la gente me expresa mucho cariño y eso se siente bien. Así lo viví en Chile y ahora en Manizales. Las personas son especiales".
Tiene 32 años. Empezó a montar bicicleta a los 3 y 9 años después ya competía. Lo ganó todo en down hill, la modalidad que lo atrapó por su adrenalina. No obstante, hace dos años dio un giro en su carrera y se pasó para el enduro. "Cumplí un ciclo porque el down hill se convirtió en lo mismo. Disfruto más el enduro por los lugares y retos que tiene en la pista. Las montañas me favorecen y acá hay muchas", dice entre risas el capo de capos, como lo describió Duván Ceballos, corredor experimentado de down hill en la ciudad.
Ídolo
Sam marcado por los tatuajes tiene uno en especial. En su pecho lleva a sus tres hijos por todo el mundo, pues vive más en las pistas que en su casa. Esto lo pone a pensar en dejar su carrera ligero, pero admite que su bicicleta es su vida. "Superarme cada día me llevó a montar en bicicleta porque disfruto mucho los retos. Ese placer se lo quiero transmitir a mis hijos, así el tiempo sea escaso con ellos".
El australiano es un referente para todos. Que lo diga el quindiano Jhony Betancurt, bicampeón nacional de la Copa de Enduro. Su primer reto de los que tiene este fin de semana en las pistas será tomarse una foto con el australiano. "No lo veo rival. Es una locura. Todo el tiempo lo sigo en sus redes para aprenderle lo más que se pueda", reconoce Betancurt, que también pasó del down hill al enduro.
Sam inspecciona las pistas de la ciudad en las que volará seguramente, como suelo hacerlo por todo el mundo. Mañana serán los entrenamientos oficiales y sábado y domingo el show está garantizado con su presencia. Hay que verlo para corroborar que es el mejor del mundo.
La frase
"Hay que trabajar y entrenar duro para ser el mejor. También se necesita mucha dedicación", Sam Hill, corredor australiano.
Destacado
El próximo domingo hay Día sin carro en el Bosque Popular El Prado, donde estará la villa de carrera de la Copa Mundo de Enduro. La competencia arranca a las 8:00 a.m. y cada corredor sale cada 30 segundos a cumplir las siete pruebas de montaña. Los pedalistas se internarán en las rutas definidas en La Florida (Villamaría), la vereda Buenavista, Recinto del Pensamiento y el Bosque, donde finalizará por la tarde. Conozca las pistas en www.lapatria.com.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015