Diana Lorena Gutiérrez
LA PATRIA | MANIZALES
Cerca de 50 habitantes del barrio Nuevo Horizonte, ubicado entre el restaurante El Peñón y la carretera Panamericana, sufren las consecuencias de no tener alcantarillado. "El olor es putrefacto. No se sabe qué es peor si cuando llueve o cuando hace calor, pues los climas extremos incrementan el hedor", cuenta Gloria Nancy Santa, quien vive desde hace 26 años en la calle 10 B con 38.
Los habitantes recuerdan que cuando compraron sus viviendas en las escrituras decía que se las entregaban con todos los servicios. Siempre han contado con agua. La factura llega puntual. Lo que no sabían es a dónde iban sus aguas.
Con el paso de los años el mal olor se incrementaba. Indagando con vecinos descubrieron que sus aguas negras iban a parar a la ladera contigua a sus viviendas.
John Jairo Ramírez dice que llegó allí hace 40 años, pero que el barrio lo hicieron hace unos 20. Que incluso le tocó la inauguración. Vive con su esposa y dos hijos. Tiene más familia en el sector con el mismo inconveniente. Asegura que hace un año los visitaron funcionarios de Aguas de Manizales, quienes hicieron un estudio técnico para evaluar la viabilidad de la obra, pero no volvieron.
Sin solución
Cuando descubrieron el problema que tenían, se comunicaron con Aguas de Manizales para ver si les ponían un sistema de alcantarillado decente. Según los afectados, la empresa de acueducto realizó visitas técnicas. Luego les instaló en la ladera tres pozos sépticos. Aunque pagaron 15 años por el servicio solo les devolvieron tres meses. "Al principio venían y hacían mantenimiento, pero no volvieron", cuenta Libardo Martínez , quien vive en la casa que linda con la ladera (calle 10B con 38) y tiene los pozos a solo 10 metros.
Los vecinos dicen que la cercanía del pozo a sus viviendas es lo que tiene enfermos a muchos. Que por eso se sienten los malos olores, pero sobre todo se quejan de no contar con un servicio que es indispensable.
Para Rosalía Gómez , esposa de Libardo Martínez, el problema es inaudito. "Esto no se ve ni en los pueblos. Vivimos en una ciudad que se las pica de ser la mejor en servicios públicos y tiene un barrio sin alcantarillado", dice indignada. Asegura que los adultos mayores son los que más sufren con este impasse y que su esposo, que es quien hace el mantenimiento de estos, lleva años con tos.
El dato
La calificación de los manizaleños sobre los servicios públicos, según la encuesta de opinión ciudadana de calidad de vida de Manizales cómo vamos, fue de 4,2 en el 2018, y de 4,1 en el 2017.
Gloria Nancy Santa
Me fui del barrio porque a raíz de este problema a mi mamá le dio neumonía. Vivimos acá cuatro años y nos fuimos hace ocho meses. No me fui antes, pensando que iba a tener solución, pero no. Igual mi mamá sigue en tratamiento.
Luz Adriana Tabares
Vivo hace 21 años acá. Mis dos hijos sufren renitis, al parecer, por los olores, que cada vez son peor.
Alejandro Estrada, gerente de Aguas de Manizales, manifestó que la empresa realizó los diseños para hacer las redes de un alcantarillado convencional en este sector, pero que dicho proyecto hace parte de una serie de necesidades que tiene la empresa para reducir la brecha entre usuarios de acueducto y alcantarillado. "Actualmente estamos adelantando obras de este proyecto. Este sector, específicamente, está proyectado para comenzar obras el primer semestre del próximo año, pero estamos optimizando los recursos para adelantarnos a esta fecha".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015