MARIA JOSÉ LONDOÑO
LA PATRIA | Chinchiná
Según el reporte del denunciante, las obras que se adelantan desde el 24 de noviembre del 2021 en la carrera sexta entre calles octava y séptima en Chinchiná tienen en vilo a los comerciantes. Dos de ellos han cerrado sus locales y otros afirman sentirse preocupados, pues la gente no transita por allí. Los vendedores ubicados en las zonas aledañas a las calles que se encuentran en reparación manifiestan inconformidad y esperan respuestas de las autoridades locales.
César Jaramillo, que trabaja en una droguería ubicada en el sector donde se adelantan las obras, dijo que allí las ventas han bajado en gran medida, porque muchos de sus clientes ya no transitan por allí. “Hace cinco meses que está cerrada y no la han terminado, queremos saber por qué no han culminado las obras”.
Además, esta calle es la vía de acceso para las veredas Río Claro y San Julián y los conductores deben tomar rutas alternas para dirigirse a sus viviendas, relata Jaramillo.
Responde la Alcaldía
Respecto a esta situación, Eduardo Grisales, alcalde del municipio, aclaró que la dirección exacta donde se adelantan las obras es la carrera quinta entre calles siete y ocho. ”Es una vía muy amplia, que lleva muchos años deteriorada y el propósito de esta Administración es pavimentarla”.
Grisales explica que esta obra se incluyó en un proyecto que es el bulevar de la carrera séptima, pero también se involucró esta otra calle porque era un plan de mejoramiento de todas las vías. Agrega que desde finales del año pasado se dio inicio al trabajo de redes de acueducto y alcantarillado para posteriormente empezar con el arreglo de la vía.
"La obra demora seis meses en total, incluida la carrera quinta entre calles siete y ocho y el bulevar de la séptima, no se cuenta desde que Empocaldas empieza sus trabajos, sino desde el plan de la Alcaldía de recuperación de vías que empezó hace un mes".
Los retrasos en las obras
Antes de dar inicio a las obras de pavimentación, Empocaldas debía hacer el arreglo de las redes de acueducto y alcantarillado, un proyecto que esta entidad tenía con la Alcaldía desde el año pasado, sin embargo, por la reactivación económica y por el inicio del mes de diciembre, solicitaron que la obra se reactivara este año, a raíz de que las restricciones provocadas por la pandemia habían disminuido.
“Sacamos el proceso licitatorio y encontramos que debía hacerse la reposición y el cambio de las redes de acueducto y alcantarillado, con el fin de que este tenga compatibilidad con el pavimento que se adelanta en la obra y para que cuando tenga que cambiarse no se deba romper el pavimento”, manifiesta el gerente de la entidad, Andrés Felipe Taba. Agrega que por el momento hacen lo concerniente a este tramo para poder darle finalidad al bulevar que la Alcaldía adelanta.
El cierre del comercio
Frente a esta situación, el mandatario dijo no tener conocimiento sobre el cierre de dos locales comerciales porque es una zona residencial. “El único establecimiento de comercio es una droguería en la esquina de la octava y no está cerrada y otra tienda en la esquina de la séptima, pero no se ven afectados porque tienen entradas por la calle”.
Agrega que durante su Administración ha habido opositores que generan confrontaciones, pero han estado atentos a no afectar a los comerciantes y que las obras se ejecuten lo más rápido posible.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015