MARÍA JOSÉ LONDOÑO
LA PATRIA | MANIZALES
Con donaciones de la empresa de transporte Unitrans y ayudas de la comunidad, habitantes y líderes de la vereda La Aurora arreglaron la vía que conecta a este sector con la zona urbana de Manizales. por iniciativa propia y tras la demora en los trabajos de mantenimiento. La actividad la realizaron el domingo 20 de marzo.
“Los taxis ya no querían bajar, los conductores de buses también se veían afectados, por eso donaron el tiempo de dos máquinas aplanadoras. Desde la Administración Municipal mandan los números de radicado, pero no mandan las respuestas del derecho de petición. La acción popular está desde el 2006 y se le dio cumplimiento en el 2012, donde salió una parte del arreglo de la vía, pero la principal, que es la que comunica varias veredas, no ha sido arreglada”.
Esta carretera es continuamente utilizada por los campesinos de las veredas aledañas: La Argelia, Morrogacho y La Dicha para llevar a Manizales productos como café y plátano. “Venimos perjudicados por la carretera desde hace mucho tiempo, los campesinos y mucha gente de la vereda también se ven perjudicados porque no pueden sacar sus productos, nos vemos sin ayuda de parte de la Alcaldía, y no hay forma de que los vehículos transiten bien”, expresa Jimmy Adrián Gálvez, habitante de la vereda.
Además de denunciar el daño en la malla vial, varios ciudadanos también expresaron su inconformidad, pues las casas vibran con el paso de los buses de transporte público y están agrietadas; así mismo, comentan que ha habido accidentes al tratar de esquivar los huecos.“Hemos visto accidentes, la semana pasada se cayeron dos chicos en una moto. Hemos visto cómo las casas vibran. Entre todos hemos tratado de organizar la parte que nos corresponde, pero es difícil porque necesita trabajo más especializado. Si pagamos impuestos tenemos derecho a que la carretera esté arreglada”, expresa Julia Clemencia Galeano.
Responde Obras Públicas
Ruben Darío López, secretario de Obras Públicas, indicó que año tras año se hace un convenio con el Comité Departamental de Cafeteros para el mantenimiento periódico de los 235 kilómetros de vías terciarias a cargo del municipio de Manizales. “Este año se está desarrollando desde el mes de febrero en todas las vías, incluida la de la vereda La Aurora”. Adicional a eso, durante todo el año tenemos la presencia del programa Caminero Vial, este se encarga de hacer un mantenimiento rutinario en la limpieza de alcantarillas, cunetas y rocerías, así como de tapar los baches, huecos y derrumbes menores. Estas actividades se han hecho años tras año en todas las vías de Manizales, incluyendo la zona rural.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015